Artículo sobre la liberación de aves en San Carlos del Valle
San Carlos del Valle, 2 de abril de 2025
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, junto al alcalde de San Carlos del Valle, José Torres Morales, han llevado a cabo la liberación de cuatro aves en la zona denominada ‘El Merendero’. Esta liberación incluye un milano real y tres cernícalos primilla, los cuales recibieron tratamiento en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo” de Ciudad Real, bajo la dependencia del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Durante el acto, que contó con la presencia de setenta alumnos del CEIP ‘San Juan Bosco’ de la localidad, Casto Sánchez reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la labor que realizan los profesionales del centro. Destacó la importancia de cuidar a las aves rapaces que llegan en condiciones de enfermedad o lesión, con el objetivo de devolverlas a la naturaleza una vez recuperadas.
Como parte de los esfuerzos por la conservación de estas especies, el delegado mencionó que ‘El Chaparrillo’ atendió alrededor de 1.000 ejemplares a lo largo de 2024, de los cuales el 60% se recuperaron y fueron devueltos a su hábitat natural. Tras liberar a las cuatro aves, los estudiantes participaron en un desayuno saludable organizado por el AMPA del centro educativo y por el Ayuntamiento de San Carlos del Valle.
Milano Real
El milano real liberado fue hallado y trasladado al Centro ‘El Chaparrillo’ por Agentes del SEPRONA de Socuéllamos en diciembre del año anterior debido a una electrocución. El ave llegó en estado precario, con deshidratación moderada y un peso de 800 gramos. Se inició un tratamiento de estabilización, se hicieron curas y cambios de vendaje, resultando en una evolución favorable que permitió su traslado a un parque de musculación para culminar su rehabilitación.
La electrocución es una de las principales causas de ingreso en los centros de rehabilitación, afectando gravemente a numerosas especies protegidas. Desgraciadamente, muchos de estos casos resultan fatales. En 2024, ‘El Chaparrillo’ recibió 67 casos de electrocución, de los cuales 51 ingresaron muertos, aunque la cifra representa una ligera disminución con respecto a años anteriores, gracias a las labores de adecuación de los tendidos eléctricos.
El milano real está catalogado como “VULNERABLE” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha y “EN PELIGRO DE EXTINCIÓN” en el catálogo nacional de especies protegidas.
Cernícalos Primilla
Los tres cernícalos primilla fueron ingresados en ‘El Chaparrillo’ durante los meses de julio y agosto del año pasado, procedentes de Santa Cruz de Mudela, Torre de Juan Abad y Piedrabuena, después de caer de sus nidos. Estas aves presentaron desnutrición y deshidratación leve, aunque afortunadamente no tenían lesiones severas.
El cernícalo primilla es una pequeña ave de presa diurna de la familia de halcones, y presenta un alto índice de ingresos en el centro de recuperación. Durante 2024, se registraron 78 ingresos de cernícalos primilla, de los cuales se recuperaron y liberaron el 81%.
Todas las aves liberadas llevan una anilla metálica oficial y un transmisor satelital que permitirá monitorear su evolución y enviar información de regreso al Centro de Recuperación ‘El Chaparrillo’.
La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha devuelve al medio natural a cuatro aves recuperadas en el centro ‘El Chaparillo’ de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.