Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan: Un Evento Imprescindible
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 1 mayo de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha calificado la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan como un evento “imprescindible” para la promoción de nuestras producciones agroalimentarias y un referente del turismo gastronómico en la región. Así lo afirmó el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la inauguración del evento, al que también acudieron la alcaldesa Rosa Melchor, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y la delegada de Agricultura y concejal Amparo Bremard.
Martínez Lizán destacó el compromiso de Alcázar de San Juan con la promoción de los productos agroalimentarios y artesanales de la zona, así como la reciente inclusión de la ciudad en la ‘Red de Pueblos Gastronómicos de España’. Este reconocimiento, según el consejero, refleja el esfuerzo colectivo y el trabajo del Equipo de Gobierno para posicionar Alcázar de San Juan como un referente culinario y turístico a nivel nacional.
La feria, que continúa creciendo y consolidándose, atrae a alrededor de 40,000 visitantes, generando un impacto económico significativo y consolidando a Alcázar de San Juan como un destino turístico de calidad. Este año, el evento se extiende de 4 a 5 días, aumentando la cantidad de estands a 80 y ofreciendo una variedad enriquecida de actividades.
El vino, uno de los productos más representativos de la región, tuvo un papel destacado en la inauguración, especialmente con la entrega de premios del Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote, que celebra su XIV edición.
El consejero también compartió datos sobresalientes sobre el vino en la región, mencionando que al 31 de marzo quedaban 16.4 millones de hectólitros de vino y mosto, con una venta de 0.9 millones de hectólitros de vino blanco y 0.7 de vino tinto en marzo. Aunque la cantidad total de vino ha disminuido en comparación con el año pasado, se sigue observando una calidad alta gracias al trabajo de bodegas y cooperativas.
Participación de ‘Campo y Alma’
Por último, Martínez Lizán informó que el Gobierno regional tiene una presencia destacada en la feria a través de la marca ‘Campo y Alma’, que promueve alimentos de calidad de Castilla-La Mancha y apoya a los agricultores y ganaderos con una inversión de 2.5 millones de euros este año para la promoción agroalimentaria.
En el estand de ‘Campo y Alma’ se ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos destacados de la región, buscando fomentar su conocimiento y aprecio. Además, se llevará a cabo la entrega de los premios Gran Selección Campo y Alma el 16 de mayo en Mora (Toledo), convirtiendo esta entrega en una gran celebración de la agroalimentación de la región, con más de 220 empresas registradas bajo la marca de garantía que refleja la calidad de los productos locales.