Ciudad Real, 5 de marzo de 2025
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, participó en la clausura del XVI Congreso provincial de UGT Ciudad Real, donde se reelegió a Alfonsi Álvarez como secretaria general de esta formación sindical. Durante su intervención, Caballero destacó el importante y necesario papel que desempeñan los sindicatos en el fortalecimiento de la democracia y la mejora continua de los derechos de los trabajadores.
El vicepresidente subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para fomentar un trabajo colaborativo entre las administraciones, los sindicatos y la patronal, con el objetivo de generar oportunidades laborales y mejorar las condiciones de trabajo en la región. "Seguir apostando por mejorar las condiciones laborales y los salarios es el mejor camino para avanzar en el progreso y el bienestar en nuestra tierra", aseveró.
Caballero también reconoció el crecimiento de UGT en los últimos años en Ciudad Real, resaltando su creciente influencia en las empresas de la provincia y su consolidación como un sindicato clave en la región. "Como vuestro eslogan de este congreso ‘Mejor y más sindicato’, desde aquí el compromiso de este gobierno de seguir avanzando hacia ‘mejor y más empleo’ y de hacerlo juntos", añadió.
Datos de desempleo y afiliación
El vicepresidente celebró que el clima de diálogo social en la región ha contribuido a los mejores datos de reducción de desempleo desde 2008. Se refirió a los últimos datos del paro, que confirman el menor número de desempleados para un mes de febrero desde 2008, así como la cifra más elevada de afiliación en la serie histórica. Desde 2015, en que el presidente García-Page asumió la presidencia del Gobierno regional, el desempleo ha disminuido en más de 84.000 personas, lo que representa una caída superior al 39 por ciento, superando así la media estatal. Además, se han creado más de 136.000 empleos en la comunidad autónoma, lo que equivale a un aumento de más del 21 por ciento.
Lucha contra la brecha salarial
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, Caballero anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha presentará una ley para combatir la brecha salarial en la región en el último trimestre del año. A pesar de que el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social ha alcanzado cifras récord (aproximadamente 400.000 en Castilla-La Mancha y 76.000 en Ciudad Real), persiste una notable desigualdad salarial. "Las mujeres perciben de media 4.500 euros menos al año que los hombres en la región", recordó Caballero.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha indicado que se están ultimando los estudios necesarios tras la consulta pública realizada en 2024 y se iniciará, antes del verano, el trabajo con distintos grupos focales. Caballero expresó su deseo de que el anteproyecto de ley para reducir la brecha salarial sea tramitado en las Cortes de Castilla-La Mancha, posicionando a la región como la primera comunidad autónoma en legislar en este ámbito.
La colaboración y el compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la igualdad de género se presentan como ejes centrales del futuro desarrollo social y económico en Castilla-La Mancha.