domingo, 11 mayo 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la gestión cinegética sostenible para el progreso del medio rural

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la gestión cinegética sostenible para el progreso del medio rural

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha inaugurado el nuevo coto social de Riofrío en Puebla de Don Rodrigo, provincia de Ciudad Real. El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, destacó la importancia de llevar a cabo una gestión cinegética sostenible como garante de la conservación de especies y motor económico y social del medio rural.

El coto social de Riofrío tiene una superficie de 825 hectáreas y alberga diversas especies. Durante su primera montería, se otorgaron permisos para abatir un ciervo por persona cazadora y jabalíes sin cupos para los 55 participantes.

El sector cinegético es fundamental en Castilla-La Mancha, especialmente para el desarrollo socioeconómico en áreas rurales. El gobierno de Emiliano García-Page ha reafirmado su compromiso de trabajar junto al sector para defender los intereses de los cazadores y cazadoras de la región.

Con la inauguración de Riofrío, ya son nueve los cotos sociales disponibles en Castilla-La Mancha, sumando un total de 13.000 hectáreas a disposición de los amantes de la caza en la región. Estos cotos sociales buscan facilitar el ejercicio de la caza en igualdad de oportunidades para todas las personas interesadas.

Se estima que la actividad cinegética en Castilla-La Mancha mueve hasta 600 millones de euros al año, creando alrededor de 14.000 empleos y representando aproximadamente el 1,7% del PIB regional. Además de su importancia económica, la gestión cinegética sostenible juega un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad y contribuye directamente a la protección del patrimonio natural y de los montes públicos.

En otro orden de cosas, el viceconsejero Almodóvar anunció que se están trabajando en convenios vinculados al sector de la caza para realizar cursos de formación destinados a nuevas personas cazadoras, especialistas en métodos de captura homologados y vigilantes en los cotos de caza. La caza forma parte de la cultura de la región y su práctica sostenible debe ser garantizada para las generaciones futuras.

Durante la visita oficial al coto social de Riofrío, el viceconsejero estuvo acompañado por el delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez. Con la apertura de este nuevo coto social, se fortalece el compromiso del gobierno regional con el fomento de la caza sostenible y accesible para todos los sectores de la población.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Espacios: 7 Ideas Creativas para Decorar con Plantas

La integración de plantas en la decoración del hogar...

Dale Vida a Tu Espacio: Guía para Pintar y Personalizar Estantes de Madera

Pintar un estante de madera es una excelente forma...

Desinfectante de Mercadona: Eficaz Sin Amarillear el Plástico

En un reciente análisis sobre productos de limpieza, un...

Mesas Nórdicas: Guía Completa para Selección de Diseño y Funcionalidad

Las mesas de centro de estilo nórdico han ganado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.