El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya ‘Odalyn’: una lectura sobre acoso escolar, superación y empatía para jóvenes lectores.


Presentación de ‘Odalyn’ en Ciudad Real

Ciudad Real, 23 de octubre de 2025. El delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real, José Caro, asistió a la presentación de ‘Odalyn’, una obra escrita por Tomi Peinado que ha sido recomendada por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La obra aborda temas tan delicados como el acoso escolar, a través de los valores de la superación, la empatía y la confianza.

Caro destacó que la publicación de ‘Odalyn’ es una gran noticia para el panorama literario de la provincia, al tiempo que representa una valiosa adición a la Biblioteca de Autores Manchegos en la colección de literatura infantil y juvenil. Aunque está diseñada para un público escolar, el delegado subrayó que es una lectura recomendable para personas de todas las edades.

Este evento se destacó como un recordatorio de la necesidad de unir la educación y la cultura. ‘Odalyn’ fue escrita por Tomi Peinado e ilustrada por Isabel Carmona, ambas docentes, lo que hace que la ocasión sea más que un simple acto literario: es una celebración del talento, la sensibilidad y el compromiso con los valores que se promueven en las aulas.

La historia se desarrolla en la isla escocesa de Mull, utilizando el misterio y la fantasía como telón de fondo para tratar el acoso escolar. A través del personaje joven William y una criatura legendaria que lo acompaña, la autora invita a reflexionar sobre una realidad que desafortunadamente persiste en las escuelas. La obra transmite un mensaje claro: el acoso escolar solo puede ser enfrentado mediante la empatía, la amistad y la educación emocional.

Caro enfatizó el valor de ‘Odalyn’, señalando que transforma un problema en un relato de esperanza. “No se habla del dolor desde el victimismo, sino desde la superación y la confianza en que cada persona puede encontrar su luz, incluso en los momentos más oscuros”, afirmó.

El trabajo artístico de Isabel Carmona fue igualmente elogiado, destacando cómo sus ilustraciones dan vida a los sentimientos que recorren el texto, convirtiendo cada página en una experiencia tanto estética como emocional. Juntas, han creado una obra que no solo se lee, sino que se vive.

Por todo ello, Caro valoró estas iniciativas que surgen del ámbito educativo, ya que evidencian que los docentes no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran y contribuyen a construir una sociedad más justa y humana.

Para más información, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.