El Gobierno de Castilla-La Mancha inaugura seis nuevos centros de salud en 2025
Albacete, 14 de marzo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene planeado inaugurar durante este año un total de seis nuevos centros de salud. Esta información fue confirmada por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante su visita a las obras del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete, uno de los seis edificios que se espera que el Ejecutivo regional recepcione este año. Además de este centro, se encuentran los centros de salud de Alcoba de los Montes, Bargas, Cabanillas del Campo, Guadalajara ‘Los Valles’ y Manzanares 2.
En su visita, Jara estuvo acompañado por la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, el gerente de la GAI de Albacete, Alberto Sansón, y otros miembros del equipo directivo de la Gerencia de Albacete. El gerente del SESCAM subrayó el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la Atención Primaria, a la que actualmente se destina más del 25 por ciento del presupuesto total del área sanitaria, con la meta de llegar al 30 por ciento al cierre de la legislatura.
Ampliando y mejorando la red de centros de salud
Según Jara, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un importante esfuerzo en la inversión para fortalecer la red de centros de salud y consultorios locales. Este esfuerzo ha permitido mejorar las infraestructuras, invertir en equipamiento y fortalecer a los equipos de Atención Primaria en sus diversas categorías. En este momento, la región cuenta con el mayor número de profesionales de Atención Primaria de su historia, alcanzando un total de 7.542, de los cuales 2.516 son médicos de familia.
Desde 2015, se han puesto en marcha 30 nuevos centros de Atención Primaria, y actualmente, hay otros 44 en diversas fases de construcción, ocho de los cuales están en la provincia de Albacete. Estos nuevos centros tienen como objetivo mejorar tanto las condiciones laborales de los profesionales sanitarios como el confort de los pacientes.
Mejorando la capacidad resolutiva y equipamiento tecnológico
La apuesta integral por la Atención Primaria también ha incluido la mejora del equipamiento tecnológico y una mayor capacidad resolutiva. "Nunca antes se había llevado a cabo un proceso de incorporación de tecnología diagnóstica como el actual", afirmó Jara, refiriéndose a la inclusión de más de 700 electrocardiógrafos digitales, 186 desfibriladores, 204 espirómetros y otros equipos médicos que han mejorado significativamente los diagnósticos y tratamientos.
Asimismo, se ha constatado un aumento en la capacidad resolutiva de Atención Primaria, lo que permite a los médicos de familia solicitar pruebas complementarias como resonancias magnéticas y colonoscopias. Este año se han solicitado 20,962 resonancias magnéticas, un aumento del 12 por ciento respecto al año anterior.
Nuevo centro de salud con sello verde
Durante su visita al nuevo edificio del Zona 3, Jara también destacó la apuesta por la sostenibilidad en esta nueva infraestructura, ya que se trabaja para conseguir un sello Verde certificado por el GBCe (Green Building Council de España). Actualmente, solo dos centros de salud en España cuentan con este distintivo.
El nuevo centro de salud, cuya inversión prevista es de 5,1 millones de euros, irá destinado a reemplazar las instalaciones actuales, que se han quedado pequeñas para atender las más de 16,500 tarjetas sanitarias que este equipo gestiona. El nuevo edificio contará con diez consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, diez de Enfermería, y espacios dedicados para Pediatría, curas, extracciones, formación y unidades de apoyo.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por la mejora de la atención sanitaria es claro, con una visión enfocada en la ampliación y modernización de sus centros de salud, garantizando así un servicio de calidad para sus ciudadanos.
La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha ampliará la red de salud con seis nuevos centros durante el año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.