El Gobierno de Castilla-La Mancha Aprueba una Inversión de 15 Millones de Euros para Implantar un Servicio de Imagen Médica Digital
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido adelantar su reunión habitual al próximo lunes para aprobar una significativa inversión de casi 15 millones de euros destinada a la contratación del servicio de imagen médica digital Ykonos VIII. Esta medida se toma en el marco de la celebración del Debate del Estado de la Región, que dará inicio la próxima semana. La información fue anunciada por el presidente de la región, Emiliano García-Page, durante la inauguración de la remodelación integral del CEIP ‘Virgen del Monte’ en Bolaños de Calatrava, Ciudad Real.
Con un total de 14,9 millones de euros, el nuevo servicio busca introducir la telemedicina y fomentar la colaboración en red entre los profesionales de la salud. García-Page subrayó las deficiencias del sistema actual, anteriormente caracterizado por la necesidad de que los médicos transportaran físicamente radiografías y otras pruebas diagnósticas entre diferentes localidades, lo que él calificó como un sistema «antidiluviano». Con la implementación del nuevo sistema, Castilla-La Mancha se convertirá en la primera región de España en integrar toda su red de imagen médica y en digitalizar los archivos sanitarios.
Además de esta inversión, el presidente regional anunció que se firmará un convenio con el Gobierno de Baleares, de manera similar al ya establecido con el Gobierno de Canarias, con el objetivo de implementar la historia clínica electrónica. Según García-Page, este avance debería convertirse en «una realidad en toda España». También expresó su descontento por la falta de aprovechamiento de las oportunidades para digitalizar el sistema sanitario español durante la pandemia de COVID-19 y con los fondos europeos disponibles.
Este paso hacia la modernización del sistema de salud en Castilla-La Mancha marca un avance importante en la mejora de la atención sanitaria y en la optimización de recursos, repercutiendo favorablemente en la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía.
Para más información, consulta la entrada completa en el Diario de Castilla-La Mancha.