El Festival de Almagro 2024 superó los 4 millones de euros en impacto económico, según la UCLM


Impacto Cultural y Económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha revelado un estudio pionero que evalúa el impacto cultural y económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en la provincia de Ciudad Real y en la región en general. En su edición número 47, el festival generó un impacto que supera los cuatro millones de euros, lo que representa un retorno de tres euros por cada euro invertido.

Datos del Estudio

Dirigido por el profesor Juan Antonio Mondéjar, este análisis se basa en más de 500 encuestas realizadas en julio del año pasado a los asistentes. La presentación del informe ocurrió durante el curso de verano titulado ‘Almagro en dos actos: Festival de Teatro y Estrategia Turística’, que se lleva a cabo en la ciudad de Almagro.

Entre los hallazgos destacados, se estima que el impacto económico aproximado en 2024 alcanzará los 4.191.303 euros. El perfil del espectador promedio es una mujer entre 46 y 55 años con un alto nivel adquisitivo. Un 66% de los asistentes se consideran habituales, en su mayoría atraídos por recomendaciones de familiares y amigos, así como por publicaciones en redes sociales.

Valor del Teatro

El estudio también indica que el 55% de los asistentes ven el teatro como una forma de escapar de la rutina diaria, y un impresionante 98% expresó su intención de regresar al festival en futuras ediciones.

Importancia de la Colaboración

Durante la inauguración del curso, la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional de la UCLM, Ángela González, enfatizó la relevancia de la colaboración interinstitucional para promover la transferencia de conocimiento científico. Esto no solo subraya el valor de la investigación universitaria, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la región.

El profesor Mondéjar, junto a la directora del festival, Irene Pardo, presentó el informe, destacando el impacto económico, turístico y simbólico que el festival tiene en la región.

Reflexiones en el Curso de Verano

El curso ‘Almagro en dos actos’ sirve como un espacio de reflexión que no solo se centra en la presentación del estudio, sino que también aborda la proyección nacional e internacional de Almagro y su estrategia turística. Se discutirán temas como la gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales. Con la participación de más de medio centenar de asistentes, este evento busca generar un diálogo enriquecedor entre el ámbito académico, el sector cultural y las administraciones públicas, resaltando la importancia de la investigación en pro de la cultura, el turismo y el desarrollo territorial.

La información fue publicada inicialmente en el medio Diario de Castilla-La Mancha y representa un paso significativo en la medición del impacto de eventos culturales en la economía y la sociedad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.