sábado, 3 mayo 2025

El Engaño Transatlántico: Del Falso Restaurador a la Peregrinación de una Santa de Granada a Nueva York

Un Desenlace Inesperado: La Odisea de Una Escultura de Santa Margarita de Cortona desde Granada hasta Nueva York

En lo que podría describirse como un relato sacado directamente de una novela, la historia de la escultura de Santa Margarita de Cortona es un testimonio fascinante de cómo fe, arte y delito pueden entrelazarse con resultados sorprendentes. Esta santa, que vivió una vida marcada por el remordimiento y una profunda transformación espiritual cerca de Nápoles, pasa a ser la protagonista de una narrativa que trasciende el tiempo, cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días.

La trama comienza en abril de 2018 cuando una escultura tallada y policromada de Santa Margarita es entregada por las monjas clarisas del Convento de los Ángeles en Granada a Santos Boy J. B. con el fin de ser restaurada. Esta acción sería el inicio de una secuencia de eventos que evidenciarían una tentativa de lucro sobre el patrimonio cultural y religioso. La fe depositada en el restaurador se vería quebrantada al intentar devolver una réplica en lugar de la pieza original, lo que finalmente desencadenaría su condena a cuatro años de prisión por la Audiencia de Granada el pasado 9 de octubre.

La historia de la escultura no termina allí. Su viaje desde el convento granadino, pasando por Nueva York y Maastricht antes de regresar a Granada, destapa no solo la vulnerabilidad de las comunidades religiosas ante fraudes de esta índole, sino también la complicada red de comercio de arte que opera globalmente, dispuesta a traficar con bienes de profundo valor cultural y espiritual.

El retorno de la figura de Santa Margarita a Granada casi podría interpretarse como un milagro, evitando su venta ilegal gracias a las diligencias de las autoridades y los peritos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, que jugaron un papel crucial en la protección y reconocimiento de la obra.

La historia destaca el valor incalculable de estas piezas más allá de su precio monetario, pues representan un legado cultural y espiritual irremplazable para la comunidad. La absolución del galerista Nicolás Cortés, que estuvo a un paso de comercializar la escultura, subraya las complejidades inherentes al trazado de la procedencia de las obras de arte y la necesidad de implementar sistemas más rigurosos de vigilancia y transparencia en el mercado artístico.

Evalúada entre 300.000 y 400.000 euros, la obra de Santa Margarita de Cortona es una pieza representativa del barroco andaluz y, se espera, tendrá su lugar final en el museo de Bellas Artes de Granada. Este destino le permitirá no solo ser admirada por el público sino también asegurar su conservación para el disfrute de futuras generaciones.

Este periplo no es solo una historia de redención y delito, sino también un recordatorio de los desafíos constantes para proteger el patrimonio frente a las amenazas de la globalización, donde la intersección de fe, arte y delito genera narrativas tan intrincadas como cautivadoras.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Junta desactiva el Plan Meteocam tras finalizar los avisos de nivel amarillo y naranja de Aemet

Desactivación del Plan Meteocam en Castilla-La Mancha El Gobierno de...

Castilla-La Mancha desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) ante la mejora del tiempo

Castilla-La Mancha Desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos...

"Descubren el cuerpo sin vida de un hombre en el norte de Menorca"

La costa de Menorca ha sido escenario de un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.