El aumento de la factura de la luz sigue siendo una preocupación central para muchos hogares en España, especialmente en un entorno donde los precios de la energía son inestables. Un aspecto clave en este contexto es el frigorífico, un electrodoméstico esencial en cualquier cocina debido a su función de conservar alimentos, pero que también es uno de los principales responsables del gasto energético en el hogar.
Operando sin descanso durante todo el día, el frigorífico puede llegar a representar entre el 20% y el 40% de la factura eléctrica total en un hogar promedio. Esta cifra varía según su antigüedad y nivel de eficiencia energética. En los últimos años, se han desarrollado modelos más eficientes, como los de clase A++ o A+++, diseñados específicamente para reducir el consumo de energía. Sin embargo, muchos hogares aún dependen de frigoríficos antiguos, que consumen significativamente más energía que los modelos modernos. Un aparato con más de una década de uso puede incrementar el consumo en un 40% en comparación con las opciones más avanzadas disponibles en el mercado.
Otra variable que afecta el consumo energético de los frigoríficos es su ubicación. Instalarlos cerca de fuentes de calor, como fogones o radiadores, aumenta su carga de trabajo. Además, prácticas como dejar la puerta abierta durante tiempos prolongados incrementan el gasto eléctrico.
Con el invierno y el reciente encarecimiento de las tarifas eléctricas, es aconsejable que los consumidores revisen la antigüedad y eficiencia de sus electrodomésticos. Considerar el cambio a modelos más eficientes puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo. También se recomienda mantener el frigorífico a una temperatura óptima: entre 3 y 5 grados Celsius en el compartimento principal y -18 grados en el congelador.
En este escenario, es crucial que los consumidores estén bien informados y gestionen de manera eficiente el uso energético en sus hogares. Un mantenimiento adecuado del frigorífico, junto a la inversión en modelos modernos y eficientes, puede ser determinante para mitigar el impacto de este electrodoméstico en el consumo eléctrico familiar.


