El Certamen Regional de Bandas Villa Cervantina en Mota del Cuervo recibe el apoyo renovado del Gobierno regional
En un día lleno de celebración y música, Mota del Cuervo se convirtió una vez más en el epicentro del mundo bandístico con la celebración de la décima edición del Certamen Regional de Bandas Villa Cervantina. Este evento, que destaca la rica tradición musical de Castilla-La Mancha, ha contado con el firme respaldo del Gobierno regional, que reafirma su compromiso con la cultura y la formación musical en la comunidad.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, resaltó la importancia de este certamen no solo como una competición, sino como un escaparate del arduo trabajo y dedicación que se ha invertido para elevarlo a los más altos estándares de calidad. Enfatizó el papel fundamental que las bandas desempeñan en la formación musical de los jóvenes y destacó su importancia en los pueblos de Castilla-La Mancha.
A lo largo de una década, este certamen se ha consolidado como un evento cultural destacado en la región, proporcionando un espacio de encuentro para que músicos y bandas compartan su pasión y talento. La viceconsejera reconoció el constante esfuerzo y dedicación de todos los involucrados, desde los organizadores hasta los participantes, destacando el papel clave de personas como José Enrique Martínez, director de la banda moteña, y Javier Gómez, presidente de la misma.
En esta edición, la Asociación Musical Moteña ha recibido a destacadas bandas como la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan, la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Dos Barrios y la Asociación Banda de Música de Almagro, todas las cuales han enriquecido la diversidad y calidad musical del evento. La presencia de Gustavo Martínez, delegado provincial de Cultura y Deportes, junto a la viceconsejera, resalta la importancia que el Gobierno de Castilla-La Mancha otorga a este tipo de iniciativas culturales.
El Certamen Regional de Bandas Villa Cervantina es una muestra de la vitalidad cultural de la región, el compromiso de sus instituciones con la promoción de las artes y un recordatorio del poder unificador de la música. En su décimo aniversario, este evento no solo celebra las raíces musicales de Castilla-La Mancha, sino que también mira hacia el futuro, inspirando a nuevas generaciones de músicos y consolidando el papel de las bandas en la comunidad.