Nuevo curso escolar en Ciudad Real
Ciudad Real, 9 de septiembre de 2024 – La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha resaltado que el nuevo curso escolar 2024-2025 comienza con importantes mejoras en la oferta educativa, lo que brinda más oportunidades a los estudiantes. A pesar de la reducción de casi mil alumnos en total, con un total de 89,742, el número de docentes se incrementa en 67, alcanzando un total de 7,944.
Blanca Fernández ha destacado que este curso refleja el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar el sistema de educación pública en la región. Esto incluye una reducción de ratios, con 22 alumnos por aula en educación infantil y un máximo de 30 en bachillerato. Asimismo, se han reducido las horas lectivas del profesorado, aumentando la plantilla en aulas de emprendimiento y tecnología aplicada dentro de la formación profesional, así como en áreas que atienden a necesidades educativas especiales.
Nuevos programas educativos
Dos iniciativas clave han sido presentadas para este año: el Banco de Libros y el programa +Escuela CLM. Según Fernández, el Banco de Libros es una medida vital que permite a los estudiantes desde 3º de primaria hasta bachillerato acceder a libros de texto de manera gratuita. Los estudiantes pueden obtener estos libros a través de un sistema de préstamo, que solo requiere la entrega de libros de años anteriores o el pago de una cuota que garantiza la gratuidad por hasta diez años.
Hasta la fecha, se han recibido 18,778 solicitudes para el Banco de Libros, lo que representa un 43% del total potencial de candidatos. Además, se han concedido 16,580 becas para la adquisición de libros de texto, lo que contribuye significativamente a la economía familiar.
Por su parte, el programa +Escuela CLM comenzará en comunidades con menos de 2,000 habitantes, proporcionando una subvención de 35,000 euros a cada municipio. La intención es expandir este programa a localidades de hasta 10,000 habitantes en próximos cursos, con el objetivo de que todos los centros educativos de este rango ofrezcan educación gratuita para niños de 2 a 3 años al final de la legislatura.
Apoyo a la comunidad educativa
Fernández ha expresado sus mejores deseos a la comunidad educativa para que el curso transcurra con éxito. José Caro, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, ha proporcionado detalles sobre los 441 centros educativos, que incluyen 103 comedores escolares —con la reciente apertura de tres nuevos—, transporte escolar y 42 aulas matinales adicionales.
El refuerzo en la orientación y la inclusión educativa también ha sido una prioridad, con 690 docentes especializados en estos temas y 293 profesionales no docentes, incluidos enfermeros y educadores sociales.
Inversiones en infraestructuras
En el ámbito de las infraestructuras educativas, se han realizado 66 obras de mejora durante el verano, con una inversión de 1.6 millones de euros. Una de las reformas destacadas incluye la del Colegio ‘Virgen del Monte’ de Bolaños de Calatrava, que recibió 2.6 millones de euros para su modernización.
La Formación Profesional también se ha fortalecido, con 13,704 vacantes disponibles en 272 ciclos formativos y 200 vacantes en 10 cursos de especialización.
Mano tendida a los sindicatos
Finalmente, en respuesta a la huelga convocada por algunos sindicatos del sector, Blanca Fernández reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación pública y la necesidad de colaboración con los sindicatos. Llamó a trabajar juntos hacia objetivos comunes que beneficien la educación en Castilla-La Mancha, recordando que muchos de los logros alcanzados en años anteriores se han logrado gracias al diálogo y la cooperación.
La entrada de Últimas noticias sobre El curso escolar comienza en Ciudad Real con más oferta educativa, más docentes y novedades del Banco de Libros y el programa +Escuela CLM se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.