domingo, 20 abril 2025

El creador de ‘Ni que fuéramos (Sálvame)’ expone la verdad detrás de los rumores sobre su traslado a las tardes de La 1 de TVE

En una notable evolución para la industria televisiva de España, los antiguos miembros del equipo de ‘Sálvame’ están en la búsqueda de un nuevo espacio donde continuar con su labor mediática, luego de que su lugar en Telecinco fuera ocupado por un proyecto liderado por Ana Rosa Quintana. Aunque se barajó inicialmente la posibilidad de que ‘Ni que fuéramos Shhh’, con figuras como Belén Esteban y Lydia Lozano, tuviera cabida en el canal Ten, recientemente ha surgido el rumor de que este equipo podría mudarse a las tardes de La 1, marcando un importante cambio en la alineación de la televisión pública.

La 1 se halla en un proceso de renovación y experimentación, motivado por el éxito de ‘La revuelta’ y el regreso de José Pablo López como presidente de RTVE. En este clima de transformación, Óscar Cornejo y Adrián Madrid de Fabricantes Studio, junto a Sergio Calderón, actual director de Televisión Española, han compartido sus reflexiones y posibles planes sobre una colaboración con La 1.

El dúo, al ser consultado sobre su posible contribución a la cadena pública, han enfatizado la necesidad de generar contenido competitivo y atractivo para la audiencia, respetando la línea editorial que han mantenido durante dos décadas en Mediaset España. Respecto a ‘Ni que fuéramos Shhh’, han señalado que su enfoque se centra en comprender las necesidades de la cadena y en ajustar el contenido propuesto a estas.

Han descartado preocupaciones sobre posibles solapamientos de ‘Ni que fuéramos Shhh’ con otros formatos, asegurando que su equipo se enfoca en un proyecto a la vez. Esta flexibilidad sugiere que el contenido creado para Ten podría diferir sustancialmente si se adaptara para TVE.

La receptividad de TVE hacia nuevas propuestas ha sido recibida con entusiasmo en el sector, preparando el terreno para el debut de diversos proyectos. Aunque aún no se han establecido conversaciones específicas sobre este traslado, el interés de Fabricantes Studio en explorar oportunidades con La 1 indica una prometedora dirección para el futuro de la televisión pública española.

Tanto Cornejo como Calderón han expresado su respaldo a una televisión pública dinámica y competitiva, coincidiendo con los objetivos del presidente de RTVE, José Pablo López, de revitalizar la oferta televisiva nacional. Este potencial cambio en la programación no solamente marca un punto de inflexión para la industria y las preferencias del público, sino que también augura una era de contenido más diverso y desafiante en la televisión pública española.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.