viernes, 18 abril 2025

El Consorcio RSU y los socios europeos del proyecto CORE compartirán avances en Hungría

Avances en el Proyecto CORE sobre Gestión de Residuos en Ciudad Real

Recientemente, el Gerente del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real, José Manuel Labrador, junto con técnicos de la entidad, se reunió con representantes de diversas entidades nacionales involucradas en el proyecto CORE. Este encuentro incluyó a la Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades, la Diputación de Ciudad Real, varios ayuntamientos, la Mancomunidad de Campo de Calatrava, la Universidad de Castilla-La Mancha y diferentes asociaciones.

El propósito de la reunión fue revisar los avances alcanzados, compartir buenas prácticas implementadas y discutir futuras propuestas dentro del marco del proyecto CORE (2023-2027), que actualmente se encuentra en su ecuador.

Durante la sesión, se destacó la importancia del compostaje en centros ocupacionales y del vermicompostaje, ambos reconocidos por INTERREG como prácticas destacadas para la prevención de residuos orgánicos. Estas iniciativas promueven la autogestión y la regulación del compostaje, posicionando a Ciudad Real como un referente en la gestión de residuos orgánicos a nivel europeo.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de analizar las experiencias de socios europeos de países como Alemania, Bélgica, Italia, Suecia, Hungría, Polonia y Grecia. En septiembre de 2024, se llevará a cabo una reunión en Brandemburgo, Alemania, donde se discutirán el uso del compost y las buenas prácticas de cada socio participante.

José Manuel Labrador resaltó la relevancia del proyecto, afirmando que sitúa al Consorcio y a Ciudad Real en un lugar destacado en la gestión de residuos orgánicos mediante Compostaje Comunitario.

Además, en la reunión, la empresa pública RSUSA presentó un manual de compostaje doméstico y comunitario, elaborado en coordinación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este manual está diseñado para orientar a los usuarios en hogares, escuelas, asociaciones y huertos urbanos sobre las mejores prácticas de compostaje.

Con el inicio del quinto semestre del proyecto, RSUSA tiene planes de proponer a INTERREG la iniciativa “Smart Composting”. Este proyecto se centrará en el monitoreo inteligente del compostaje a través de la aplicación Ecocompostaje de MOVISAT, y está destinado a mejorar la gestión descentralizada de biorresiduos, fomentando su uso en huertos y áreas verdes. La propuesta se presentará en mayo en Hungría.

Con este tipo de iniciativas, Ciudad Real continúa avanzando hacia una gestión más sostenible y eficiente de sus recursos, contribuyendo además al desarrollo de prácticas respetuosas con el medio ambiente a nivel europeo.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Valle Salvaje Impacta a Sus Seguidores con un Inesperado Giro Romántico

En el apacible pero a la vez turbulento Valle...

Irresistible Crumble de Fresas: La Receta que Deleitará tu Paladar

En el panorama gastronómico español, un postre clásico está...

Delicia de Crumble de Fresas: La Receta que Encantará tu Paladar

En la deliciosa oferta de la gastronomía española, hay...

La ansiedad vence a Makoke, quien decide abandonar una prueba crucial en ‘Supervivientes’: «Encuentra tu calma»

En una reciente edición del concurso de televisión «Supervivientes»,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.