El Consejo de Informativos de TVE Expresa Su Descontento con la Directiva por el Programa ‘Mañaneros’


En un ambiente de creciente inquietud, el reciente anuncio sobre la emisión especial de Televisión Española (TVE) para este sábado, centrada en cubrir importantes eventos políticos como el Comité Federal del PSOE y el Congreso del PP, ha generado un notable malestar entre sus trabajadores más experimentados. Este desencanto se manifestó a través de un comunicado emitido por el Consejo de Informativos, en el que expresaron su firme oposición a la decisión, calificándola como un «atropello a la ley y a los Servicios Informativos de TVE».

Tal manifestación de desacuerdo no sorprende a quienes están familiarizados con el ambiente interno de la cadena. La discordia se ha ido intensificando, particularmente después de la producción de espacios como “Mañaneros 360”, que según se argumenta, deberían ser gestionados internamente y no por productoras externas. Esto ha levantado cuestionamientos sobre la autenticidad y la independencia de los contenidos ofrecidos al público.

Desde el Consejo de Informativos, se destaca que TVE posee los medios y la experiencia necesarios para cubrir eventos de gran envergadura, contando con seis equipos propios que les permitirían encargarse de la cobertura informativa con los estándares esperados por la audiencia. El consejo lamenta profundamente la reiterada elección de optar por formatos externos, ignorando la capacitación y los recursos disponibles internamente, y transgrediendo las normativas que rigen la operación de la cadena pública.

Este reciente episodio ha llevado a los trabajadores a elevar su voz, no solo en contra de la dirección de la cadena, sino también hacia la cúpula de RTVE, solicitando que cesen estos «atropellos» y se respete la labor periodística que llevan adelante. Remarcan la importancia de priorizar la pluralidad, el rigor y la independencia sobre las cifras de audiencia, algo que consideran vital para mantener la integridad del servicio que prestan.

El descontento generalizado entre los profesionales de TVE pone de manifiesto una creciente tensión con la dirección del canal, señalando un conflicto que podría tener implicaciones significativas en cómo se percibe y se consume la información en el ámbito de la televisión pública. Mientras el conflicto continúa sin resolverse, los trabajadores se mantienen firmes en su compromiso por defender sus derechos y la calidad del servicio informativo, en un esfuerzo por asegurar que la credibilidad de la cadena y la confianza del público no sean comprometidas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.