El Consejo de Gobierno autoriza a Transportes a licitar un contrato de 27 millones para conservar 138 km de carreteras en Toledo


El Consejo de Ministros Licita Contrato de 27 Millones para la Conservación de Carreteras en Toledo

En su reciente reunión, el Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de un contrato por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, destinado a la conservación y explotación de las carreteras del Estado en la provincia de Toledo. Este proyecto, que cuenta con un valor estimado de 27 millones de euros (IVA no incluido), tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórrogas de hasta dos años adicionales y un máximo de nueve meses.

El contrato incluye requisitos específicos que buscan fomentar la eficiencia energética y reducir emisiones, y está alineado con las metas del ministerio para garantizar la seguridad y vialidad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), asegurando un acceso adecuado a todos los ciudadanos. Las iniciativas contempladas abarcan la vigilancia y atención de accidentes, la gestión de la vialidad invernal, y el mantenimiento de diversas instalaciones, entre otros.

El contrato cubrirá un total de 138,140 km de carreteras en el sector nº03 de Toledo, incluyendo 47 km de autovía. Entre las carreteras que recibirán atención se encuentran la autovía A-42 y la carretera N-401. También se realizarán mejoras en el drenaje longitudinal de la autovía A-42, contribuyendo así a un mejor estado de las infraestructuras.

En un esfuerzo por minimizar las emisiones y mejorar la eficiencia energética, la licitación incorporará objetivos específicos de mitigación de la huella de carbono. Las empresas interesadas deberán presentar un análisis de la huella de carbono generada durante la ejecución del contrato. Desde 2022, se han implementado diversas medidas para fomentar la eficiencia energética en las instalaciones de servicio, desde sistemas de autoconsumo hasta la utilización de vehículos eléctricos.

Además, se exigirá que la empresa ganadora presente un plan de descarbonización en los primeros seis meses de contrato, con el objetivo de alcanzar un balance neutro de carbono en cinco años, utilizando proyectos de absorción registrados en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este enfoque busca lograr una reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen la promoción de infraestructuras sostenibles y de calidad y el acceso a un transporte seguro.

El nuevo modelo de contratos mixtos (de servicios y obra) tiene como finalidad ofrecer un servicio integral de movilidad, mejorando el estado de la red carretera y optimizando recursos públicos. Estas contrataciones permitirán realizar tareas esenciales de conservación ordinaria y asegurar que las infraestructuras estén en óptimas condiciones para la circulación y seguridad.

Para más detalles, puedes consultar la noticia completa aquí, publicada originalmente en el Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.