El Cereal: Pilar Fundamental de la Agricultura en Castilla-La Mancha
Toledo, 21 de octubre de 2025.- En la inauguración de las XXXVII Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández Clemente, destacó la importancia de los cereales en la agricultura de Castilla-La Mancha. Según explicó, estos cultivos son esenciales tanto para la incorporación de jóvenes agricultores como para las iniciativas de modernización y digitalización, respaldadas por programas de desarrollo rural y ayudas LEADER.
Fernández señaló que en el periodo de 2016 a 2024, 5.385 jóvenes se han incorporado al sector agrario, de los cuales 632 lo han hecho con cereales como producción principal, representando aproximadamente el 12% del total. Además, las explotaciones cerealistas han sido beneficiarias de ayudas por un total de 14,5 millones de euros, que han movilizado inversiones por 31 millones de euros, contribuyendo así al fortalecimiento del sector.
Investigación y Experimentación en el Sector Cerealista
El director general también mencionó el apoyo del Ejecutivo autonómico al sector a través del Instituto Regional de Investigación y Formación Agraria y Food (IRIAF). Esta entidad se enfoca en dos áreas principales: la experimentación y la investigación, llevándose a cabo en distintos puntos de la región, como Albaladejito, el CIAPA de Guadalajara y la provincia de Ciudad Real.
En cuanto a la experimentación, el año pasado se realizaron más de 120 campos de ensayo en una superficie de 30 hectáreas, donde se probaron diversas variedades de cereales, así como diferentes tipos y dosis de fertilizantes. Este esfuerzo busca introducir al sector agrario castellanomanchego en las últimas técnicas y tecnologías para mejorar la rentabilidad y la gestión de sus explotaciones.
Respecto a la investigación, hay proyectos en marcha que analizan el efecto del laboreo y la rotación de cultivos en la biodiversidad y funcionalidad de los agrosistemas cerealistas semiáridos. Fernández Clemente enfatizó que el objetivo es proporcionar a los agricultores la rentabilidad necesaria para sus explotaciones.
Con el apoyo de más de diez instituciones, incluidas universidades y empresas del sector, el IRIAF continúa trabajando de la mano con las asociaciones cerealistas para asegurar un futuro próspero para la agricultura en la región.
La entrada de Últimas noticias sobre El cereal, clave en las ayudas a jóvenes y modernización agraria en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.