viernes, 4 abril 2025

El Centro Regional de Formación del Profesorado Impulsa la Escuela de Directores con 24 Acciones Programadas

El CRFP Impulsa la Escuela de Directores con 24 Acciones Formativas

El Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) ha lanzado una ambiciosa iniciativa para fortalecer la Escuela de Directores, ofreciendo un total de 24 acciones formativas que suman más de 650 horas de capacitación y abren las puertas a 3.100 plazas para los interesados. Esta propuesta fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración del primer encuentro regional de equipos directivos, titulado ‘Liderazgo educativo: Desafíos y oportunidades’. En esta presentación, Pastor estuvo acompañado por el director del CRFP, Juan Carlos Palomino.

El reciente encuentro congregó a más de 100 participantes y tuvo como principales objetivos promover la interacción entre los equipos directivos, facilitar la creación de redes de colaboración entre centros educativos en búsqueda de innovación, y difundir buenas prácticas que enriquezcan la experiencia educativa en diversas instituciones. A lo largo de las jornadas se llevaron a cabo mesas redondas, ponencias, foros y retos, con la buena noticia de que este tipo de actividades se repetirán el próximo 28 de noviembre en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde ya se han inscrito más de 100 participantes.

El consejero Pastor destacó la importancia de los ponentes que participaron en este primer encuentro, enfatizando que su experiencia será fundamental para elevar las competencias profesionales de quienes desempeñan funciones directivas, así como para intercambiar experiencias y desafíos que enfrentan los centros educativos, tanto a nivel regional como nacional.

La Escuela de Equipos Directivos fue inaugurada el curso pasado con la finalidad de formar a docentes interesados en asumir roles directivos, así como a aquellos que ya están en funciones de gestión. Este programa se estructura bajo un modelo de mejora continua que abarca tres etapas: acceso, experiencia y monitorización, y transformación, garantizando así una formación integral y adaptada a las necesidades del sector educativo.

La próxima etapa de esta iniciativa promete seguir fortaleciendo el liderazgo educativo en la región y contribuir al desarrollo profesional de los futuros directores y directoras de los centros educativos.

Para más detalles, puedes consultar la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimiza Tu Despensa con los Recipientes Transparentes de Lidl: La Clave para Espacios Reducidos

Lidl ha presentado una innovadora solución para quienes buscan...

Más Allá de la Música: Miriam Rodríguez Comparte sus Sentimientos en una Emotiva Carta Abierta

Tras haber cautivado al público con su talento único...

Renovación del ASTRA en Cobisa y Argés con parada en la Universidad de Castilla-La Mancha para estudiantes

Renovación del Servicio de Transporte ASTRA en Argés y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.