jueves, 17 abril 2025

El CEIP Ignacio de Loyola rinde tributo a la Semana Santa en la exposición de la ‘Delegación Abierta’ de Calzada de Calatrava

La Semana Santa y su legado en la ‘Delegación Abierta’ del Gobierno de Castilla-La Mancha

Ciudad Real, 9 de abril de 2025.- La Semana Santa se hace presente en la iniciativa ‘Delegación Abierta’ del Gobierno de Castilla-La Mancha gracias al CEIP ‘Ignacio de Loyola’ de Calzada de Calatrava, un lugar que ha sabido conservar la rica tradición en torno a esta celebración tan emblemática.

Este día se inauguró el proyecto de investigación ‘Pecado Mortal, Bocina y Tambor: Educamos en patrimonio y tradición’, en el hall del edificio de Servicios Múltiples. Al evento asistieron el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro; la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García; y el director del CEIP Ignacio de Loyola, Eusebio Félix Molina, quienes estuvieron acompañados por miembros de la comunidad educativa del centro.

La relevancia religiosa y cultural de la Semana Santa en Calzada de Calatrava

La exposición se estructura en varios bloques temáticos que abordan los ritos de la Cuaresma y la Semana Santa. En el apartado de Cuaresma se destacan el Pecado Mortal, la Bocina y la Procesión de niños del Jueves de Dolores. Además, se exploran tradiciones como el Juego de las Caras, el Charco y las Hermandades de Nuestra Señora de la Esperanza, la Santa Cena, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad, cada una identificada con su respectivo color: verde, rojo, morado y negro, sin olvidar a los Armaos.

“Al observar la muestra, se comprende fácilmente por qué la Semana Santa pervive con tanta fuerza en Calzada de Calatrava”, comentó Caro, destacando la importancia de educar a las nuevas generaciones en las tradiciones que definen la identidad de la localidad. Además, subrayó la significancia de la Semana Santa no solo a nivel religioso y cultural, sino también en el ámbito educativo, siendo un punto de interés para la creación artística de los alumnos.

El delegado agradeció el esfuerzo del profesorado que ha estado preparando la exposición y el apoyo constante del ayuntamiento, que mantiene un compromiso firme por preservar las tradiciones del municipio.

Reconocimiento a la tradición y su preservación

En este contexto, recordó que el equipo de Gobierno calzadeño ha trabajado arduamente para que el Juego de las Caras sea reconocido como Bien de Interés Cultural, un proceso que ya ha comenzado. Por su parte, la alcaldesa Gema García expresó su agradecimiento al Gobierno regional por elegir su municipio para esta iniciativa, lo que ayuda a dar a conocer la Semana Santa de Calzada, parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, que busca establecer su interés turístico a nivel internacional.

García también elogió la creatividad de los alumnos del CEIP ‘Ignacio de Loyola’, quienes han logrado representar la vasta tradición de la Semana Santa, que no solo incluye Las Caras, sino también otros elementos significativos, desde los sonidos de la Cuaresma hasta la gastronomía típica de esta época.

Finalmente, Eusebio Félix Molina, director del CEIP, destacó que los estudiantes han reflejado en la exposición diversas tradiciones, comenzando desde la Cuaresma y sus peculiares expresiones, como la ‘Bocina’ o ‘Pecado Mortal’, así como una representación de las cuatro cofradías de Calzada de Calatrava y la asociación cultural de los Armaos.

La iniciativa no solo celebra la Semana Santa, sino que también reafirma la importancia de transmitir y preservar las tradiciones culturales que definen a las comunidades locales.

Para más información, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: La Guía Completa para Decorar con Inteligencia Artificial

En la era de la rápida evolución tecnológica, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.