El Ayuntamiento de Puertollano participa en el Primer Congreso Regional de Bandas de Música en Campo de Criptana


I Congreso Regional de Bandas de Música en Campo de Criptana

El primer congreso de la Federación de Bandas Castellanomanchegas ha tenido lugar recientemente en Campo de Criptana, organizado por la Federación Regional Castellano Manchega de Sociedades de Música, con la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Criptana, las diputaciones de Albacete y Ciudad Real, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta federación, que agrupa a 140 bandas desde su remodelación hace cuatro años, celebra su creciente relevancia cultural y musical.

El concejal de Cultura, Juan Sebastián López, ha estado presente en este evento, destacando la importancia de las bandas de música como un pilar fundamental en la vida cultural de los municipios españoles.

Ponencias y Temáticas Abordadas

Las jornadas del congreso han incluido cuatro ponencias que abarcan diversos aspectos relacionados con las bandas musicales. Entre los ponentes se encuentran:

  • Ángel Martín y J. F. Prado: quienes abordaron la «Metodología para el estudio histórico de las bandas».
  • Txeda Jareño: quien habló sobre las «Bandas de música como motor de cohesión en el mundo rural».
  • Félix Ruiz: que expuso sobre las bandas de música como «patrimonio inmaterial».
  • Celia Olivares: quien dirigió un taller titulado «Más allá del músico».

Estas temáticas reflejan la riqueza cultural y la importancia social de las bandas en la región.

Concierto de Clausura

El colofón del congreso fue un concierto de clausura a cargo de la banda regional, dirigida por Carlos Ramos Regidor. El evento también contó con la participación de tres jóvenes y talentosos músicos de Puertollano, destacando el potencial artístico emergente en la región. Además, se anticipa que esta destacada banda regional realizará una residencia y concierto en Puertollano en el otoño de 2026.

El evento ha sido un éxito, reafirmando la vitalidad de la música en vivo y su papel en la cohesión cultural de Castilla-La Mancha.

Para más detalles sobre este evento, puedes consultar la cobertura brindada por el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.