Educación en igualdad: la “vacuna” contra la violencia hacia las mujeres

3
minutos de tiempo de lectura

La educación en igualdad, la clave para erradicar la violencia en la sociedad

Ciudad Real, 25 de noviembre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha afirmado que la educación en igualdad es la única “vacuna” para alcanzar el objetivo de violencia cero en la sociedad. Este mensaje se expresó durante la inauguración de la exposición ‘Niños y niñas unidos por un mundo sin violencia’, realizada por los colegios ‘Luis Vives’ de Piedrabuena y ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Porzuna, en el marco del ciclo ‘Delegación Abierta’, que conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Fernández subrayó la importancia de la educación en la lucha contra la violencia de género, señalando que es imprescindible fomentar valores tanto en los centros educativos como en el ámbito familiar y mediático. Advirtió sobre el riesgo que representan ciertos discursos negacionistas, que podrían influir negativamente en la juventud y poner en peligro la vida y la integridad de las víctimas.

Formar en valores desde etapas tempranas

Con respecto a la educación, la delegada destacó que, aunque materias como matemáticas, historia, o idiomas son importantes, la educación en valores es fundamental para la formación integral de los futuros ciudadanos. Fernández argumentó que los cambios en la cultura y en la percepción de la violencia deben comenzar desde la infancia.

Más de 6.000 mujeres atendidas

En este contexto, la delegada también valoró el trabajo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha atendido a más de 6.000 mujeres en los 26 centros de la mujer de Ciudad Real durante este año, de las cuales un 30% son víctimas de violencia de género. Además, se destinan 11,5 millones de euros anuales a políticas de igualdad y lucha contra la violencia de género, asegurando servicios públicos de calidad y la atención profesional necesaria.

Que pidan ayuda y denuncien

En una fecha tan significativa, Fernández hizo un llamado a las mujeres que sufren violencia machista: “Que pidan ayuda, que denuncien”, indicando que solo nueve de las 49 mujeres asesinadas el año anterior habían hecho una denuncia. Este dato evidencia que muchas mujeres aún no confían en el sistema o no ven esperanza en sus circunstancias.

Finalmente, la delegada felicitó a los colegios ‘Virgen del Rosario’ y ‘Luis Vives’ por su compromiso en la educación en igualdad y la lucha contra la violencia machista, resaltando la importancia de esta labor en la formación de la sociedad del mañana.

Este compromiso con la educación en igualdad no solo es un pilar para erradicar la violencia, sino que también ofrece una visión de esperanza para un futuro más justo y seguro.

TE PUEDE INTERESAR

Educación en igualdad: la “vacuna” contra la violencia hacia las mujeres - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.