La nueva temporada del apreciado «Lo de Évole», conducido por el famoso periodista Jordi Évole, marca su regreso a la televisión en La Sexta con una prometedora entrevista que promete captar la atención de la audiencia desde el primer momento. En esta ocasión, Évole se traslada a Sevilla para encontrarse con una de las figuras más emblemáticas de Andalucía, Juan y Medio, el carismático conductor del programa «La tarde, aquí y ahora» de Canal Sur. Con más de treinta años de experiencia en el mundo de la televisión, Juan y Medio está dispuesto a ofrecer una visión más íntima y personal de su vida, como nunca antes había compartido.
La entrevista promete ser un retrato profundo y comprensivo de Juan y Medio, quien reflexiona sobre sus quince años al mando del programa orientado a la tercera edad en Andalucía. En este espacio, ha dedicado un tiempo considerable a pensar sobre cuestiones tan fundamentales como la vida y la muerte, junto a otros temas de índole personal que raramente se discuten con tal apertura.
La perspectiva de Juan y Medio sobre el fallecimiento de las personas mayores es particularmente conmovedora; las compara con la pérdida de una «biblioteca de Alejandría», enfatizando cómo el respeto hacia los mayores ha decaído en la sociedad contemporánea. También critica duramente la manera en que se ha gestionado la existencia de muchas personas, confinándolas a vivir vidas marcadas por decisiones ajenas y presiones sociales y laborales abrumadoras.
Además, la entrevista saca a relucir las luchas que ha enfrentado Juan y Medio debido a estereotipos y críticas al principio de su carrera, y cómo ha logrado superar estas adversidades para establecer un espacio televisivo de sinceridad y apertura emocional. Los relatos de soledad y desesperación de sus televidentes reflejan una triste realidad que afecta a muchos ancianos en silencio.
En un tono reivindicativo, Juan y Medio también denuncia el maltrato histórico hacia las minorías, incluyendo la comunidad homosexual, en España. Subraya el impacto devastador de las injusticias y prejuicios sobre las vidas de muchas personas.
Este estreno de «Lo de Évole» se proyecta no solo como una ventana a la personalidad y pensamientos de Juan y Medio, sino también como un llamado a la sociedad para escuchar y valorar las experiencias de las personas mayores. Su mensaje resuena con la necesidad urgente de dignificar y apreciar las historias y vivencias de un grupo que, aún hoy, es frecuentemente marginado e ignorado. Este enfoque humano y la profundidad de las conversaciones promete mantener a «Lo de Évole» como un referente de periodismo de calidad, explorando las realidades humanas que muchas veces pasan desapercibidas.