La artrosis de mano se presenta como una preocupación creciente entre las personas de mediana y avanzada edad, afectando su capacidad para realizar tareas diarias y comprometiendo su calidad de vida. Esta condición, caracterizada por el deterioro del cartílago en las pequeñas articulaciones de la mano, puede agravarse debido a factores como el envejecimiento, el uso excesivo de las manos o condiciones reumáticas.
El doctor Samuel Pajares, traumatólogo de la Policlínica Gipuzkoa, advierte sobre la importancia de la detección temprana. Aunque prevenir por completo la artrosis es complicado, existen métodos para frenar su avance. Las articulaciones más vulnerables suelen ser las distales de los dedos y la base del pulgar. Según Pajares, el dolor o rigidez en las manos son señales de alerta que requieren atención médica inmediata, ya que un diagnóstico precoz es clave para el manejo eficaz de la enfermedad.
Los primeros síntomas, como un dolor fino y limitante junto con rigidez articular, suelen ser indicios de que algo no marcha bien. Pajares destaca que con las pruebas actuales es posible detectar la artrosis tempranamente y aplicar tratamientos que mejoren su evolución.
Particularmente, la rizartrosis, que afecta la articulación trapecio-metacarpiana, es común en personas de edad media. Existen diversas terapias para mejorar la condición de los pacientes, desde medicamentos y fisioterapia hasta infiltraciones y tratamientos biológicos que ralentizan la progresión de la enfermedad. En casos severos, la cirugía minimamente invasiva se presenta como una opción viable, permitiendo al paciente regresar a casa el mismo día. Además, las nuevas prótesis articulares ofrecen la posibilidad de restaurar la funcionalidad de la mano y eliminar el dolor.
Para minimizar el riesgo, Pajares subraya la importancia de cuidar las manos y evitar sobrecargas innecesarias. En personas con condiciones reumáticas, un control médico adecuado es fundamental para prevenir su avance.
El mensaje es claro: ante cualquier síntoma de dolor o rigidez, es crucial buscar atención médica, ya que el diagnóstico temprano y los tratamientos actuales pueden mejorar notablemente la calidad de vida del paciente.