domingo, 20 abril 2025

Destinados más de 700.000 euros para crear 13 aulas de tecnología aplicada y convertir a la región en un referente nacional

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana, día 26 de julio, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se crean aulas de tecnología aplicada en determinados centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha que imparten enseñanzas de Formación Profesional.

En concreto, el Ejecutivo autonómico va a destinar más de 730.000 euros, a través de un libramiento de 55.059 euros por cada centro, para crear un total de 13 aulas de tecnología aplicada en otros tantos centros de Formación Profesional repartidos por toda la Comunidad Autónoma.

Los centros en cuestión son el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Albacete, el IES ‘Don Bosco’ de Albacete, el IES ‘Herminio Almendros’ de Almansa (Albacete), el CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real), el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y el IES ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas (Ciudad Real).

También se incluyen el CIFP ‘Nº1’ de Cuenca, el IES ‘Jorge Manrique’ de Motilla del Palancar (Cuenca), el IES ‘Luis de Lucena’ de Guadalajara, el IES ‘Castilla’ de Guadalajara, el IES ‘Ribera del Tajo’ de Talavera de la Reina (Toledo), el IES ‘Julio Verne’ de Bargas (Toledo) y el IES ‘Universidad laboral’ de Toledo.

En cada una de las aulas habrá un coordinador. Esta figura será nombrada por el director del centro y tendrá funciones como poner en marcha proyectos tecnológicos, dirigir labores de evaluación y seguimiento de los mismos, fomentar el espíritu tecnológico entre los jóvenes, entre otras muchas.

Para la consejera de Educación Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con esta acción, enmarcada dentro del Plan de Formación Profesional para el Crecimiento Económico y Social y la Empleabilidad, Castilla-La Mancha se pone a la cabeza en la digitalización en centros de FP a nivel nacional.

Un reto para Catilla-La Mancha y su sistema educativo

En total, 13 centros de Castilla-La Mancha han aceptado el reto de la implantación de un aula de tecnología aplicada, poniendo en marcha de forma conjunta contactos con las empresas más punteras de tecnología a nivel nacional, para conseguir espacios adaptados a los requerimientos de una tecnología de futuro aplicada al presente.

Las aulas de tecnología aplicada se caracterizan por moverse a tres niveles diferenciados. El primero de ellos es el que hace referencia a lo tecnológico, con características como la realidad virtual, ampliada y mixta; la Wifi6, la conectividad 5G, etcétera.

El segundo nivel es el que se refiere a lo físico, con peculiaridades como la localización y detección de usuarios, el confort en el aula, la sensórica del aula y espacios definidos de investigación, exposición, etcétera. Por último, el tercer nivel es el que se centra en todo lo relativo a lo emocional, con características como la inteligencia artificial; la voz y el audio; los sensores; el uso de software especializado, entre otros.

La entrada Destinados más de 700.000 euros para crear 13 aulas de tecnología aplicada y convertir a la región en un referente nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Editor Ciudad Real
Editor Ciudad Realhttps://ciudadreal.com
Editores de actualidad y noticias de CiudadReal.com

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Muebles: Guía para Pintar un Armario de Madera sin Necesidad de Lijar

Renovar un mueble antiguo de madera, como un armario,...

Explorando Nuevas Fronteras: Innovaciones Sorprendentes que Transforman el Futuro

En un giro inesperado de los eventos en el...

Un icónico miembro de ‘La familia de la tele’ y ‘Sálvame’ realiza un debut sin precedentes en TVE

Televisión Española está a punto de introducir en su...

Mango Home Abre Nuevas Tiendas y Lanza Elegante Colección de Cestas Organizadoras

Mango Home, reconocida por su vinculación con la moda...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.