El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha elogiado la respuesta coordinada y rápida de las diferentes administraciones ante los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la región. En un debate general en las Cortes regionales, Ruiz Molina destacó la importancia de actuar de manera conjunta y ágil para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico.
El consejero explicó las medidas preventivas y de respuesta que se han llevado a cabo desde el Ejecutivo autonómico. En cuanto a las medidas preventivas, se enviaron comunicados a los ayuntamientos recomendando que adoptaran medidas para minimizar las consecuencias del temporal. También se informó a diferentes organismos y administraciones competentes en materia de emergencias, así como a la población a través de las redes sociales, sobre el aviso de lluvias y tormentas.
A medida que la situación evolucionaba, se activó el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta, y posteriormente en fase de emergencia nivel 1. Se reforzó el personal en la Sala de Coordinación del Servicio de Emergencias 1-1-2 y se constituyó un Comité Asesor para realizar un seguimiento de la emergencia y tomar decisiones.
Desde la activación del METEOCAM, se han registrado más de 2.600 incidencias y se han recibido más de 36.000 llamadas relacionadas con la DANA en Castilla-La Mancha. La provincia más afectada ha sido Toledo, con 2.073 incidencias, seguida de Cuenca y Ciudad Real. Se han producido daños en bienes públicos y privados, y se han realizado trabajos de achique y limpieza, así como rescates de personas atrapadas.
Entre las infraestructuras afectadas, destaca la avería en el sistema de abastecimiento de Picadas-Almoguera, que suministra agua a más de 270.000 personas. Se están ofreciendo soluciones alternativas mientras se soluciona la avería. Además, algunas carreteras están cortadas al tráfico y se han visto afectados centros educativos y sanitarios.
El Gobierno regional ha puesto a disposición de los ayuntamientos todos los recursos solicitados, movilizando más de 500 efectivos y más de 120 medios para hacer frente a la situación. También ha contado con el apoyo de voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja.
En resumen, la respuesta coordinada y rápida de las administraciones ha sido fundamental para mitigar los efectos de la DANA en Castilla-La Mancha. A pesar de los daños registrados, se han desplegado los recursos necesarios para atender las emergencias y se están tomando medidas para solucionar los problemas causados por el temporal.