Despliegue de la producción del biometano en Castilla-La Mancha: planificación clave para el futuro sostenible


El Gobierno regional de Castilla-La Mancha impulsa la producción de Biometano

Toledo, 7 de octubre de 2024.- El Gobierno regional está en las etapas finales de la elaboración de una hoja de ruta que regulará el despliegue de la producción de Biometano en Castilla-La Mancha. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar el aprovechamiento de los abundantes residuos agroganaderos generados en la región, mientras se promueve un gas renovable que facilitará la transición energética en Castilla-La Mancha.

Así lo ha señalado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la Jornada "La Transición Energética, oportunidad para el medio rural", organizada por CEPSA en colaboración con El Español-El Digital CLM, donde fue entrevistada por Esther Esteban, presidenta ejecutiva del medio.

Gómez enfatizó que el nuevo Plan regional del Biometano busca contribuir a descarbonizar el sistema energético, impulsando la economía circular mediante la valorización de residuos, que generará importantes beneficios para el sector primario. Esto se traduce en el enriquecimiento de agricultores y ganaderos y, por ende, en el desarrollo económico de las áreas rurales.

Los datos preliminares del Plan sugieren que Castilla-La Mancha tiene una capacidad de valorización de materia orgánica mediante metanización de 15,7 millones de toneladas anuales, lo que posiciona a la comunidad como la tercera en España con mayor potencial de generación de biometano, con una producción estimada de 8,1 TWh al año. La implementación de los objetivos del Plan tendría un impacto ambiental positivo al permitir un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero, estimado en 509.600 toneladas de CO2, gracias a la sustitución del gas natural fósil.

El autoconsumo en la región bate récords de instalaciones

La consejera también destacó la relevancia de la industria de los gases renovables en el camino hacia la neutralidad climática y en la reducción de la dependencia energética. Subrayó que la proliferación del autoconsumo está consolidándose en Castilla-La Mancha, donde se ha duplicado la potencia instalada y el número de instalaciones.

Actualmente, la región cuenta con una cifra récord de 766 MW de autoconsumo eléctrico, con más de 42.400 instalaciones en funcionamiento. Destacan especialmente las provincias de Toledo y Ciudad Real, así como los sectores industrial y residencial doméstico. Gómez consideró estos datos como un indicativo del creciente interés de la ciudadanía en el autoabastecimiento energético, que no solo reduce la factura eléctrica sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Solicitud al Estado para que valore con las infraestructuras necesarias el liderazgo en renovables

Por último, la consejera presentó cifras que reflejan el compromiso del Ejecutivo regional hacia las energías limpias. En la actualidad, el 84,5% del mix energético de Castilla-La Mancha proviene de fuentes renovables, posicionándose casi 22 puntos por encima de la media nacional. Esto significa que la región podría cubrir su demanda eléctrica solamente con energía renovable, destacando su rol como la segunda comunidad autónoma en producción de energía renovable a nivel nacional, con cerca del 24% de la potencia fotovoltaica de España.

Gómez reiteró la necesidad de que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico incluya sus solicitudes en la próxima planificación eléctrica, para garantizar el abastecimiento eléctrico renovable necesario para el desarrollo industrial de Castilla-La Mancha.

La entrada de Últimas noticias sobre Despliegue de la producción del biometano en Castilla-La Mancha: planificación clave para el futuro sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.