Desarticulada una Organización Criminal Internacional Dedicada a Estafas y Tráfico Ilícito de Vehículos
Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una importante operación que ha culminado con la desarticulación de una organización criminal internacional, presuntamente dedicada a estafas en Internet y al tráfico ilícito de vehículos. Esta red operaba tanto en España como en el extranjero y ha sido objeto de una larga investigación dirigida por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, bajo la supervisión del jefe de la sección de Crimen Organizado, Francisco González.
Como resultado de esta operación, se detuvieron a un total de 15 personas y se realizaron siete entradas y registros en seis domicilios y en una nave industrial, llevándose a cabo en las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Madrid. Los agentes lograron descubrir que la organización adquiría vehículos a través de la contratación fraudulenta de créditos financieros, utilizando identidades ajenas y falsificando documentación, incluyendo alteraciones de fotos y datos de las víctimas.
La investigación se inició cuando los investigadores detectaron varios vehículos de media-alta gama estacionados en áreas de Madrid que parecían inapropiadas para ese tipo de coches. Al indagar en la situación, se determinó que estos vehículos habían sido comprados con identidades robadas, utilizando información obtenida de una agencia inmobiliaria que les permitió acceder a datos de personas con buena capacidad económica residentes en barrios acomodados de la capital española.
Hasta el momento, se han identificado 32 vehículos adquiridos de manera fraudulenta, con un valor total que supera los 1.400.000 euros, cantidad que podría aumentar tras el análisis de los dispositivos electrónicos que han sido intervenidos. Como parte de las consecuencias del fraude, muchas víctimas fueron inscritas en listas de morosos, lo que les ha ocasionado graves problemas para realizar futuros negocios jurídicos.
La operación también reveló un centro de operaciones en San Fernando de Henares, donde los detectives realizaron un exhaustivo seguimiento de los sospechosos. A través de esta acción, se recuperaron vehículos no solo en España, sino que también se localizaron en otros países como Francia, Argelia, Países Bajos y Portugal, donde eran vendidos a través de empresas interpuestas, a personas ajenas a los delitos cometidos.
En cuanto al modus operandi, se destacó que los delincuentes se deshacían rápidamente de los vehículos obtenidos de manera fraudulenta, limitando el contacto físico con los compradores a la entrega de documentación. La mayoría de los detenidos son hombres con antecedentes por delitos contra el patrimonio, y se ha confirmado que eran pequeños empresarios del sector automovilístico.
Durante la fase final de la investigación, las fuerzas del orden se incautaron de varios artículos, incluidos cuatro vehículos de alta gama, documentación falsificada, dispositivos relacionados con transacciones de criptomonedas y pequeñas cantidades de drogas. Además, se bloquearon preventivamente 61 cuentas bancarias, tanto de aquellas abiertas fraudulentamente a nombre de las víctimas como de los principales implicados en la operación.
La organización también había estado solicitando créditos usurpando documentos de identidad para realizar diversas compras, lo que ha llevado a las autoridades a advertir a la ciudadanía sobre la importancia de no enviar documentación personal a direcciones que no se hayan verificado previamente.
Esta operación resalta la creciente preocupación en torno a los delitos de estafa y tráfico de vehículos, y la eficacia de las fuerzas de seguridad en la lucha contra las organizaciones criminales que operan en el país.