sábado, 19 abril 2025

Desmantelada una red de ciberdelincuentes: 31 detenidos por estafas a través de phising en Ciudad Real

Desarticulación de una organización criminal que operaba a través de phishing en Ciudad Real

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la desarticulación de una organización criminal que utilizaba el phishing para estafar a ciudadanos en todo el país, logrando defraudar cerca de 300.000 euros solo en la provincia de Ciudad Real. Esta operación, conocida como «Funic», fue realizada por el equipo ‘@’ de la Guardia Civil de Ciudad Real tras dos años de investigaciones intensivas, en cuyo proceso se contó con la colaboración de las víctimas que presentaron denuncias.

Un esquema bien organizado: cómo operaban los ciberdelincuentes

El modus operandi de estos ciberdelincuentes se caracterizaba por el envío masivo de mensajes SMS y la realización de llamadas telefónicas, en las que se hacían pasar por entidades bancarias. Utilizando técnicas de suplantación de identidad, los estafadores lograban que el número oficial del banco apareciera en el dispositivo de la víctima, generando una falsa sensación de seguridad.

En estas comunicaciones fraudulentas, informaban a las víctimas sobre un supuesto acceso no autorizado a sus cuentas bancarias, o advertían sobre transferencias sospechosas, solicitando que proporcionaran sus credenciales bancarias para «proteger» su dinero. Una vez obtenidos los datos, los delincuentes accedían a las cuentas y realizaban transferencias a cuentas controladas por colaboradores conocidos como «mulas económicas», encargadas de mover el dinero y dificultar su rastreo.

Entendiendo el phishing y la ciberdelincuencia

El phishing es una técnica de ciberdelincuencia que implica la suplantación de una entidad legítima, como un banco o un proveedor de servicios, con el objetivo de engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos bancarios. Los ciberdelincuentes emplean correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que aparentan ser oficiales, creando una confianza engañosa en la víctima.

Tras obtener datos de acceso, los delincuentes pueden acceder a cuentas bancarias y realizar transacciones fraudulentas. El phishing es solo una de las muchas manifestaciones de la ciberdelincuencia, un fenómeno que ha crecido exponencialmente con la digitalización de los servicios y el aumento del uso de internet, lo que ha convertido este tipo de delitos en uno de los mayores retos de la seguridad cibernética.

La magnitud del fraude y las detenciones

La operación «Funic» resultó en la detención de 31 personas y en la investigación de otras 63 en todo el país. Los delitos imputados incluyen estafa bancaria, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales. La operación ha permitido esclarecer un total de 133 delitos de estafa en Ciudad Real y recuperar parte del dinero sustraído, aunque se estima que el total defraudado por esta organización asciende a unos 300.000 euros.

Un problema creciente en la era digital

El phishing y la ciberdelincuencia son ahora una de las formas más comunes de delitos en el entorno digital. A medida que las transacciones y la comunicación se digitalizan, también han aumentado las oportunidades para los ciberdelincuentes. La operación «Funic» resalta la importancia de la rápida actuación de las fuerzas de seguridad y la colaboración de las víctimas para desmantelar estas redes criminales que operan en el ciberespacio.

Recomendaciones para prevenir fraudes

La Guardia Civil ha instado a la ciudadanía a tener precauciones al recibir llamadas o mensajes sospechosos. Se recomienda no compartir datos personales o bancarios a través de medios no seguros, y contactar directamente a las entidades financieras utilizando canales oficiales ante cualquier duda. Además, instan a reportar cualquier intento de estafa, enfatizando que la colaboración ciudadana es crucial para combatir este tipo de delitos en aumento.

En conclusión, la operación «Funic» no solo ha desmantelado una peligrosa organización criminal, sino que también subraya la necesidad de una mayor concienciación sobre las amenazas del ciberdelito en nuestra sociedad cada vez más digitalizada.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estrategias Infalibles para Deshacerse del Óxido en tu Refrigerador

La oxidación de la nevera es una cuestión común...

Explorando Sabores: Un Viaje de Inspiración Culinaria en Cada Plato

En los últimos años, el interés por la cocina...

Ideas Innovadoras para el Almacenamiento y Organización en Dormitorios Infantiles

En los últimos tiempos, el diseño de habitaciones infantiles...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.