La casquería se está consolidando como una de las tendencias culinarias más vibrantes del momento, reinterpretando lo que alguna vez fue un recurso de cocina de supervivencia y transformándolo en un emblema de autenticidad y legado cultural. Dentro de este contexto, el reconocido restaurante peruano en Europa, Inti de Oro, ha revolucionado la escena gastronómica con la introducción de su «Diccionario de la Casquería». Este innovador compendio tiene como objetivo rescatar piezas de carne tradicionalmente olvidadas en la alta cocina y devolverlas con orgullo a las mesas de sus comensales.
A lo largo de su recorrido alfabético, el diccionario destaca platillos emblemáticos de la rica cocina peruana y su conexión con otras tradiciones culinarias. Los anticuchos, elaborados con corazón de res marinado, son un excelente ejemplo de cómo un plato popular puede brillar en las altas esferas culinarias. Además, otras piezas menos convencionales, como las criadillas o el bofe, ofrecen experiencias de sabor profundas que aún quedan por descubrir para muchos.
Desde su apertura en 1991, Inti de Oro ha sido un fiel embajador de la gastronomía peruana, destacándose por su compromiso constante con la autenticidad y la calidad. La decoración del restaurante refleja el alma única de Perú, y su menú ofrece una rica experiencia sensorial, llena de intensos sabores y texturas sorprendentes. Adaptándose a las corrientes contemporáneas, el restaurante ofrece menús de degustación que invitan a los comensales a sumergirse en la riqueza de la casquería como nunca antes.
El resurgimiento de la casquería no solo forma parte del movimiento hacia una cocina más sostenible y consciente, sino que también se presenta como un medio para reconectar con nuestras raíces culturales a través de la gastronomía. Cada componente, desde las entrañas hasta la sangre cocida, está cargado de historia, invitando a los comensales a explorar un mundo culinario que ha estado mucho tiempo en la sombra.
Con sus ubicaciones en Madrid, Inti de Oro sigue siendo un referente para quienes buscan autenticidad en su experiencia gastronómica, subrayando la importancia de las tradiciones y procesos detrás de cada plato. Aquí, cada mordisco tiene una historia que merece ser vivida y disfrutada.