Las series que recrean épocas pasadas están captando cada vez más la atención del público y Atresmedia, consciente de esta tendencia, ha lanzado un nuevo título en su plataforma atresplayer que promete enamorar a los amantes del género. Se trata de ‘La sombra de la tierra’, una serie dramática de corte rural basada en la obra literaria de la misma autora y actriz, Elvira Mínguez, quien además toma la batuta como directora en este ambicioso proyecto.
Estrenada el pasado domingo en atresplayer, ‘La sombra de la tierra’ es una rica producción que busca no solo entretener, sino también tocar fibras sensibles, abordando temas como la pobreza, el abuso de poder, y las marcadas diferencias sociales en la ruralidad de España en tiempos pretéritos. Ambientada en el año 1896 y ubicada en Villaveza del Agua, provincia de Zamora, la serie nos sumerge en una realidad sombría y dura, donde sus habitantes se ven oprimidos bajo el yugo de la caciquesa Garibalda, figura que representa la opresión y la injusticia.
El conflicto se centra en torno a Atilana, una mujer valiente, viuda y de clase acomodada que, tras la ruina de su familia debido a los malos manejos económicos de su esposo, decide enfrentar a Garibalda en un esfuerzo por liberar a su comunidad de las garras de la cacique. A la par, sus hijos se verán envueltos en la lucha, sufriendo las consecuencias de la rivalidad entre Atilana y Garibalda, pero también mostrando resistencia ante la adversidad y las injusticias que plagan su pueblo.
‘La sombra de la tierra’ se adentra en profundos temas de análisis como el odio, la ambición por el poder, y la desigualdad social, presentando un rico tapiz de personajes y situaciones que reflejan la complejidad de las relaciones humanas y la lucha incesante por la justicia y la dignidad. Con una trama que engancha desde el primer episodio, esta serie promete ser uno de los grandes éxitos de Atresmedia, ofreciendo a los espectadores una mirada crítica y emotiva hacia el pasado, pero con ecos que resuenan en la actualidad.