La Iniciativa "Sabor Quijote" se Expande para Promover Ciudad Real
En la emblemática Iglesia de San Agustín de Almagro, se ha dado inicio a una nueva etapa de la iniciativa «Sabor Quijote», destinada a elevar la promoción de la provincia de Ciudad Real más allá de su ya reconocida gastronomía. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo destacar el rico patrimonio cultural, histórico, turístico y natural de la región, con el icónico Quijote como su embajador universal. Se espera que esta propuesta atraiga a un número creciente de visitantes al conectar las diversas riquezas de la provincia con nuevas oportunidades para el desarrollo económico.
Este año, la iniciativa «Sabor Quijote» se expande por primera vez más allá de las fronteras de Ciudad Real, con eventos programados en localidades como Piedrabuena y Socuéllamos. El presidente de la Diputación de Ciudad Real mostró su agradecimiento y orgullo por la importancia de Almagro, considerada la puerta de entrada a la rica oferta de la provincia. "Ciudad Real es Quijote", afirmó, resaltando el compromiso de la Diputación por asociar la figura del Quijote con sus esfuerzos promocionales.
Durante la presentación, María Jesús Pelayo, vicepresidenta quinta de la Diputación, destacó la iglesia de San Agustín como el lugar ideal para anunciar las futuras acciones de «Sabor Quijote». Las actividades que se vislumbran en el horizonte están destinadas a enriquecer la programación turística de 2025, y Pelayo enfatizó la riqueza de la provincia en aceites y vinos, que son más que simples productos: son experiencias llenas de historias.
Pelayo también hizo hincapié en la relevancia de participar en ferias como Fitur, donde la provincia fue presentada bajo el lema «Tan Cerca, Tan Diferente». A través de un video que mostraba la esencia contrastante de la región en materia de naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio, se busca intensificar la captación de turistas provenientes de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía. En particular, se quiere resaltar el turismo enológico de Socuéllamos y el turismo natural de Piedrabuena.
Almagro, que recibe anualmente más de 100,000 turistas, se posiciona como un destino estratégico no solo por su riqueza histórica y cultural sino también por su compromiso con un modelo de turismo sostenible. El alcalde de Almagro, Núñez, enfatizó que su ciudad no se limita a ser un destino turístico, sino que se convierte en un epicentro cultural y empresarial, reafirmando su papel fundamental en la provincia.
Reconocida por su Festival Internacional de Teatro Clásico, Almagro está decidida a implementar iniciativas que promuevan una afluencia turística que vaya más allá de la temporada alta, fortaleciendo así su posicionamiento en el panorama nacional e internacional. Al finalizar el evento, el alcalde reafirmó el compromiso de Almagro y otras localidades de la provincia con la Diputación, trabajando juntos para consolidarse en un entorno competitivo.
En este sentido, «Sabor Quijote» se plantea no solo como una estrategia de promoción gastronómica, sino como una plataforma integral para proyectar la esencia de la provincia de Ciudad Real, fusionando tradición y modernidad dentro de un marco de desarrollo sostenible y cultural.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
Para más información, visita: Diario de Castilla-la Mancha