Regresa a las pantallas andaluzas un programa que ha sabido conectar profundamente con el corazón de su audiencia. Patas arriba, un espacio que se ha convertido en un referente en el panorama audiovisual español, vuelve a Canal Sur este sábado 13 de octubre a las 11:30 horas. En esta nueva temporada, continuará explorando la relación sensible y comprometida entre los humanos y sus animales de compañía.
Desde su creación, Patas arriba ha roto esquemas, presentando a los animales no solo como mascotas, sino como verdaderos compañeros capaces de cambiar vidas. Este programa, pionero en su tipo, ha conseguido transformar la percepción social hacia los animales, convirtiéndose en un vehículo de concienciación y educación sobre el bienestar animal. En cada episodio, se rinde homenaje a las historias de quienes han encontrado en sus mascotas apoyo, compañía y en muchos casos, razones para superar adversidades.
Cada sábado, bajo la presentación de Mar Vega y una producción de Lapa Creativa, los espectadores podrán disfrutar de relatos que tocan las fibras más sensibles. Desde niños que han encontrado consuelo en perros de terapia, hasta adultos que han logrado superar enfermedades gracias a la lealtad de un animal, Patas arriba se convierte en un reflejo del amor incondicional que emana de estos lazos. El valor de estos testimonios no solo radica en su emotividad, sino en su capacidad para inspirar y fomentar el respeto por los animales, promoviendo el compromiso hacia su bienestar.
Esta nueva temporada trae consigo una cabecera renovada, acompañada de un tema musical del rapero Cristian Tekila, que refuerza el espíritu del programa: informar, concienciar y entretener. A lo largo de sus emisiones, Patas arriba también pone en la palestra el trabajo arduo de las protectoras de animales, esenciales en la lucha por el bienestar animal.
El impacto de Patas arriba no ha pasado desapercibido. Ha sido reconocido con múltiples galardones, como el de Mejor Formato Autonómico en 2024, premio que destaca su compromiso con la creación de contenido social. Más allá de entretener, el programa busca transformar mentalidades, educando sobre la importancia del respeto hacia los seres que comparten nuestras vidas.
Detrás de este exitoso formato hay un equipo de más de diez profesionales en Lapa Creativa, liderados por los productores ejecutivos Nacho Lagos y Pablo Antón. Este equipo ha demostrado un compromiso profundo no solo con la producción televisiva, sino con la mejora social a través de contenidos que impactan positivamente en la comunidad.
Además de Patas arriba, Lapa Creativa ha estado a la vanguardia en otros proyectos relevantes, como el primer documental del musical Gypsy de Antonio Banderas o la serie documental Desafío ártico, merecedora de un Premio Iris. Sin duda, un reflejo de la innovación y el compromiso que caracterizan a esta productora en el ámbito de la televisión.
En un mundo donde el vínculo entre humanos y animales se hace cada vez más evidente, Patas arriba se establece como un símbolo de esperanza y cambio, recordándonos la importancia de cuidar y respetar a aquellos que nos brindan su amor incondicional.