Una delegación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), encabezada por Ana Díaz Pérez, Subdirectora General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria, visitó recientemente las salinas de Santa Pola, en Alicante. El objetivo era comprender la realidad del sector de la sal marina ecológica en España.
La jornada, organizada por la Asociación de Salinas Marinas (SALIMAR), buscó acercar la Administración al sector, promoviendo políticas alineadas con la sostenibilidad y la economía azul, valores fundamentales de esta industria. Los representantes del MAPA observaron de cerca las explotaciones y procesos de obtención de sal marina, destacando cómo esta actividad contribuye a la conservación de ecosistemas costeros de gran valor ambiental y fomenta la biodiversidad.
El equipo del Ministerio incluía a diversas personalidades del ámbito agrícola y alimentario, mientras que el sector salinero estaba representado por Gonzalo Díaz Caicoya, Director General de Bras del Port y Presidente de SALIMAR, junto a otros importantes directores de salinas de la región.
Esta visita resaltó la relevancia del sector salinero no solo en términos de sostenibilidad ambiental, sino también en el desarrollo económico de las zonas costeras. La jornada reforzó la colaboración entre la Administración y la industria, mostrando un compromiso común hacia la sostenibilidad, la calidad alimentaria y la protección del patrimonio natural vinculado a la producción de sal marina.
SALIMAR, que agrupa a las principales productoras de sal marina en España, fomenta un modelo productivo que respeta los ecosistemas costeros. Este sector es estratégico para el país, destacando por su significativa producción y mercado en la sal marina ecológica.


