El Festival de Primavera, una de las festividades más emblemáticas de China, ha cobrado aún más relevancia este año con el lanzamiento del video «El Círculo Chino en la Fiesta de la Primavera» por parte de Hubei Media Group. Este video logra capturar la esencia y riqueza cultural que rodea a esta celebración, destacando su importancia a lo largo de la vasta cuenca del río Yangtsé.
El Festival de Primavera no solo marca el inicio del Año Nuevo Lunar, sino que también ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde diciembre de 2024. Este reconocimiento subraya el valor cultural y la perseverancia de las tradiciones que se transmiten de generación en generación en toda China.
Con la llegada del Año de la Serpiente, las festividades se animan con el simbolismo de una serpiente codiciosa que viaja por 13 provincias, siguiendo los aromas irresistibles de la cena tradicional de la víspera del Año Nuevo. En su recorrido, la serpiente saborea una diversidad de platos que no solo satisfacen el paladar, sino que también sirven como vehículos para transmitir deseos de prosperidad y buena fortuna a quienes se reúnen en torno a la mesa.
Los platos servidos durante el Festival de Primavera están cargados de significados especiales. Aunque cada familia pueda tener sus preferencias, estos platillos reflejan deseo de bienestar y felicidad para el año entrante. La curiosidad por saber cuáles serán los favoritos este año añade un matiz único a la celebración, mostrando la constante evolución y riqueza de la cocina china.
Para profundizar en esta colorida festividad, Hubei Media Group ha facilitado el acceso a su video, junto con información adicional que enriquece la comprensión de esta celebración. La iniciativa no solo destaca la diversidad cultural que caracteriza al Festival de Primavera, sino que también resalta la centralidad de la unión familiar y la continuidad de las tradiciones en la China actual.
Hubei Media Group, una de las principales entidades de medios en China, se dedica a la promoción y preservación de la cultura. Con una fuerte presencia en radio, cine y televisión, la compañía continúa innovando en la creación de contenido multimedia, reafirmando su influencia en el ámbito de los medios a nivel nacional.