La situación económica del Celta de Vigo presenta desafíos, pero hay señales de que podría mejorar durante el próximo mercado invernal. Desde la llegada de Claudio Giráldez a la dirección técnica del equipo, la gestión deportiva, bajo la supervisión de Marco Garcés, ha estado centrada en la reestructuración de la plantilla. La prioridad ha sido encontrar una salida para aquellos futbolistas que no encajan en las estrategias del nuevo entrenador.
En este contexto, dos jugadores que fueron cedidos en la última ventana de transferencias están en el centro de atención, ya que se estima que su venta podría generar hasta 7 millones de euros para el club. Esta cantidad sería crucial para ayudar a equilibrar las finanzas del Celta y facilitar la posibilidad de realizar nuevas incorporaciones en enero. Sin embargo, el éxito de esta estrategia depende de la concreción de las ventas, ya que ambos futbolistas no forman parte de los planes inmediatos de Giráldez.
Uno de los jugadores con mayor potencial de salir es Tadeo Allende. El extremo argentino, quien se unió al Celta a principios de 2024, ha tenido un desempeño destacado durante su cesión al Inter Miami. Aunque el club estadounidense no tiene una opción de compra automática, se espera que esté dispuesto a negociar y adquirir al jugador por una suma aproximada de 5 millones de euros, permitiendo así al Celta recuperar su inversión inicial.
Por otro lado, Luca de la Torre, un centrocampista estadounidense, también tiene la posibilidad de dejar el Celta tras su exitosa cesión al San Diego. Con un precio estimado de 2 millones de euros para su opción de compra, la salida de ambos jugadores podría ser un alivio financiero en un momento delicado para el equipo gallego.
La interacción de estas operaciones podría marcar un antes y un después en el panorama económico del Celta, ofreciendo una oportunidad para fortalecer un equipo que, en este momento, se enfrenta a múltiples retos tanto en el campo como en sus finanzas.