En Alicante, dos hombres han sido detenidos por la Policía Nacional acusados de perpetrar una estafa que supera los 50.000 euros, afectando a una mujer que se encuentra judicialmente incapacitada. Los arrestados, que conocían a la víctima, utilizaron tácticas engañosas para realizar transferencias bancarias y pagos con tarjeta, aprovechándose de la confianza que la mujer depositaba en ellos.
El caso fue alertado por el hermano de la afectada, quien notó varios movimientos bancarios sospechosos en la cuenta y tarjeta de crédito de su hermana. Su denuncia ante la Comisaría de Elche dio inicio a la investigación que reveló transacciones alarmantes, incluyendo transferencias de 14.000 y 30.000 euros a cuentas de terceros. Estas operaciones irregularidades despertaron la atención de las autoridades, quienes iniciaron un profundo análisis financiero.
La Brigada de Policía Judicial de Elche, tras examinar minuciosamente las transacciones, descubrió compras realizadas que no encajaban en el estilo de vida de la víctima. Uno de los hallazgos más impactantes fue la adquisición de una furgoneta valorada en 6.800 euros, pagada con la tarjeta de la mujer, pero inscrita a nombre de uno de los detenidos. Este descubrimiento subrayó la explotación de la vulnerabilidad de la mujer y la premeditación detrás de estas acciones.
Los arrestados, ambos varones españoles de 47 y 57 años, son vecinos de la afectada y se presume que habrían coordinado sus esfuerzos para defraudarla, consciente de su incapacidad debido a una discapacidad psíquica. Tras su captura, los sospechosos fueron presentados ante el Juzgado de Instrucción de Elche, donde se espera que se aclare el caso y se estipulen sus responsabilidades.
Este suceso ha resonado fuertemente en la comunidad, destacando la necesidad de protecciones para los grupos más vulnerables y la vigilancia constante para prevenir abusos financieros. La comunidad se enfrenta al desafío de asegurar la integridad de quienes requieren apoyo, subrayando la responsabilidad colectiva no solo de los familiares, sino también de la sociedad en su conjunto.