Grupo de expertos en Ventilación Mecánica No Invasiva en Ciudad Real
Ciudad Real, 7 de enero de 2025. Un equipo de expertos en Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha lanzado un manual práctico que sintetiza su experiencia y conocimientos en este campo. El propósito del documento es ofrecer una visión actualizada de la técnica y los dispositivos asociados, funcionando como una "herramienta didáctica" accesible que incluye las últimas innovaciones en los equipos utilizados en diferentes unidades asistenciales.
El doctor Francisco Javier Redondo, coordinador del grupo de trabajo de VMNI, ha señalado que la ventilación mecánica no invasiva ha cambiado significativamente el enfoque del tratamiento para pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y crónica, ya que su correcta aplicación reduce la morbimortalidad y mejora la calidad de vida de los afectados. La constante evolución de la tecnología en este ámbito es esencial para seguir optimizando los resultados clínicos.
El manual, que presenta una variada gama de dispositivos, desde interfases hasta respiradores de alto flujo, ha sido elaborado con la atribución de un equipo multidisciplinar que incluye médicos y personal de enfermería. La directora gerente del área, Isabel Campanario, enfatizó que este esfuerzo conjunto ha contribuido a la mejora de la atención sanitaria.
Además, el manual y la aplicación están diseñados no solo para profesionales experimentados en VMNI, sino que también sirven como guía para residentes y otros sanitarios que quieran iniciar su formación en esta técnica. El contenido se encuentra disponible tanto en formato editorial como en una aplicación para dispositivos móviles iOS y Android, e incluye material audiovisual y tutoriales elaborados por los propios profesionales.
Desde su creación en 2010, el grupo de VMNI ha alcanzado un notable desarrollo asistencial, docente e investigador. Se han publicado manuales, promovido cursos de formación, obtenido becas de investigación y brindado apoyo en trabajos finales de grado y tesis doctorales, consolidando su posición como pioneros en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria mediante ventilación no invasiva.
Para más información, consulta la entrada de Diario de Castilla-la Mancha.