Recientemente, la organización de consumidores Facua ha denunciado a la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por permitir la difusión de anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de reconocidos personajes del entretenimiento. En este caso, el chef Dabiz Muñoz y el presentador David Broncano son las figuras que han sido suplantadas para promocionar engañosas inversiones en criptomonedas.
Los anuncios, que aparecen como tuits promocionados, son engañosos en su presentación, mostrando imágenes manipuladas y pretendiendo ser artículos de medios de comunicación de renombre, cuando en realidad, se trata de páginas fraudulentas diseñadas para estafar a los usuarios. Estas publicaciones están diseñadas para captar la atención de los internautas utilizando tácticas de clickbait, incluyendo fotomontajes y titulares alarmantes, como la supuesta detención de Dabiz Muñoz, generando confusión y curiosidad en el público.
Además, han sido detectadas capturas falsas de interacciones en Instagram de Broncano, lo que busca añadir una capa de credibilidad a la estafa. Al hacer clic en estos anuncios, los usuarios son llevados a sitios fraudulentos que imitan el diseño de medios de comunicación reconocidos, donde se encuentran entrevistas apócrifas en las que Muñoz y Broncano supuestamente aconsejan invertir en una plataforma llamada Chain Flux 300.
Este no es un incidente aislado. Facua ya había alerta anteriormente sobre situaciones similares que involucraban a otros famosos como Carlos Sobera y Andreu Buenafuente, quienes también se vieron afectados por suplantaciones de identidad en campañas de productos financieros engañosos. La CNMV ha mostrado su preocupación por la falta de regulación en este tipo de publicaciones, recordando que la ley exige la revisión y autorización de anuncios relacionados con productos financieros antes de su difusión.
Facua ha instado a X a que tome medidas inmediatas para eliminar estos anuncios fraudulentos y proteger a los usuarios de estafas financieras. Entre sus peticiones se incluyen un mayor control sobre los anunciantes dentro de la plataforma, la imposición de sanciones a X por el incumplimiento de la normativa de publicidad y una mayor transparencia para prevenir la propagación de fraudes similares. Mientras tanto, la organización aconseja a los consumidores verificar la autenticidad de las fuentes antes de realizar inversiones en cualquier plataforma financiera y denunciar este tipo de contenido engañoso.