Inauguración de la Exposición: “Crea Naturaleza y Robótica”
Ciudad Real, 21 de mayo de 2025.- Este día, el CEIP ‘Nuestra Señora del Castillo’ de Chillón ha inaugurado su exposición titulada ‘Crea Naturaleza y Robótica: Tres Tiempos hacia un Futuro Sostenible’. Esta muestra se podrá disfrutar hasta el 29 de mayo en el vestíbulo del Edificio de Servicios Múltiples de la delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, en Ciudad Real.
Destacada Participación del Delegado Provincial
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, participó en la inauguración y subrayó la importancia de la exposición, que refleja la evolución del proyecto ‘Crea Naturaleza’. Según Caro, esta iniciativa educativa transforma el patio escolar en un espacio natural, autosuficiente y tecnológicamente innovador, promoviendo un ambiente de aprendizaje único.
Robótica y Pensamiento Computacional
El proyecto ha integrado la robótica y el pensamiento computacional, involucrando a alumnos de 5º y 6º de Primaria en el diseño y programación de prototipos de robots, utilizando piezas de Lego. Estos robots buscan solucionar el riego automatizado del huerto, permitiendo que los estudiantes adquieran competencias en programación y aplicación de conocimientos de ingeniería, optimizando los recursos de su entorno.
Desarrollo del Pensamiento Computacional
El desarrollo del pensamiento computacional ha sido fundamental en el proceso educativo, planteando a los estudiantes problemas reales a resolver con herramientas tecnológicas. Esta metodología fomenta el trabajo en equipo y refuerza sus habilidades en lógica, creatividad y resolución de problemas.
Objetivos del Proyecto
El proyecto aspira a reconvertir un área del patio en un recurso educativo que promueva la conciencia ambiental. Mediante la construcción de un huerto ecológico, un gallinero con aves autóctonas y una laguna artificial, se ha creado un entorno autosuficiente que opera con un sistema de energías renovables, minimizando su impacto ambiental.
Compromiso con los ODS
La iniciativa también promueve el trabajo colaborativo, organizando grupos para actividades de mantenimiento y recolección, cuyos productos, como los huevos, se comercializan. Esto refuerza el alineamiento del proyecto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), solidificando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Innovación en la Educación
La exposición incluye códigos QR que dirigen a vídeos, imágenes del progreso del proyecto y experiencias del alumnado, ejemplificando cómo la educación puede transformar tanto espacios físicos como conciencias, integrando naturaleza, innovación y un firme compromiso con los ODS.
Logros y Proyecciones Futuras
De lo que comenzó como una simple iniciativa de recolección de huevos, se ha construido un ecosistema educativo que combina un huerto ecológico, energías renovables y el pensamiento computacional, con la robótica como aliado clave.
Cierre del Acto de Inauguración
Caro concluyó resaltando que la exposición no solo muestra los logros en la interacción entre tecnología y naturaleza, sino también el impacto positivo en la formación de los estudiantes. ‘Crea Naturaleza y Robótica’ se establece como un ejemplo del poder transformador de la educación para fomentar una conciencia ecológica y habilidades computacionales en las nuevas generaciones.
El acto también contó con la presencia de José María Aranda, director del CEIP ‘Nuestra Señora del Castillo’, y Manuela Escudero, alcaldesa de Chillón.
Este artículo se publica en relación con la entrada sobre la visita del CEIP ‘Nuestra Señora del Castillo’ y su innovadora iniciativa educativa en el Diario de Castilla-La Mancha.