En la pintoresca Plaza Mayor de Zamora, se erige una joya de la tradición comercial, El Redondel. Este emblemático establecimiento, que presume de ser el más antiguo de la región con 144 años de servicio, ha logrado no solo sobrevivir sino también florecer en la era digital gracias a la visión de Carmen y Eloy Peláez, pertenecientes a la quinta generación de la familia fundadora.
La evolución de El Redondel es una historia de innovación y adaptabilidad. A pesar de que ni Carmen ni Eloy tenían experiencia previa en el mundo del comercio—con backgrounds tan diversos como la enfermería y otras profesiones—, se dedicaron con pasión a la reinvención del negocio familiar, sumergiéndose en el mundo del marketing digital y las redes sociales. Esta incursión se mostró esencial para la continuidad del legado familiar, más aún con la llegada de la pandemia del COVID-19, que aceleró la necesidad de una transformación hacia lo digital.
El confinamiento fue un punto de inflexión para El Redondel, que bajo la guía de Carmen, lanzó su página web, reflejando la diversidad y la riqueza de su oferta de más de 20.000 referencias distintas. Este movimiento no solo revitalizó el comercio sino que también estableció una sólida presencia online que atrajo a miles de zamoranos, quienes no dudaron en interactuar y seguir activamente a la tienda en plataformas de redes sociales.
El espíritu innovador de El Redondel fue más allá de su propia transformación digital. Carmen inició un movimiento que aglutinó entorno a 90 comercios locales con el objetivo de dinamizar la economía de Zamora. Sin formalizar una asociación, este colectivo ha sido pieza clave en la organización de actividades que promueven el apoyo mutuo entre los comerciantes, fortaleciendo la comunidad local.
Manteniendo sus raíces y valores de tradición, El Redondel ha conseguido expandir su alcance manteniendo al mismo tiempo ese toque personal y cercano que lo ha caracterizado desde su inauguración en 1879. La estrategia digital no solo se enfoca en la promoción de sus productos sino también en la creación de contenido que educa y entretiene, fortaleciendo así la conexión con su audiencia.
Con una historia que abarca casi un siglo y medio, premios y reconocimientos a sus espaldas, El Redondel se posiciona como un modelo de resiliencia y adaptación a los tiempos modernos sin perder de vista el amor por lo tradicional. La familia Peláez ha logrado un equilibrio perfecto entre mantener la esencia de su negocio y adaptarse a las nuevas demandas y desafíos, asegurando que El Redondel siga siendo un referente para la comunidad zamorana y un hogar familiar para futuras generaciones.