David García-Manzanares Desvela su Nueva Obra ‘Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música’ en Ciudad Real

3
minutos de tiempo de lectura

En un evento que ya resuena entre los círculos culturales y profesionales de Ciudad Real, se presentó la obra «Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música» en la Demarcación del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha. Un libro que, a través de 15 artículos, sumerge al lector en una introspección profunda sobre la arquitectura, el arte y la cotidianidad que nos rodea.

David García-Manzanares, arquitecto y autor del libro, comparte en esta tercera entrega de su bibliografía una compilación de artículos ya publicados en diversas revistas de arquitectura y prensa, además de material inédito que no ha visto la luz hasta ahora. Su obra ofrece una visión poética y humana de la arquitectura, intentando tocar las fibras tanto de colegas de profesión como de aquellos sin formación especializada en el campo.

La presentación del libro se encuadra dentro del mes de la Arquitectura, una iniciativa que busca acercar más esta disciplina a la ciudadanía. José Antonio González Baos, presidente de la Demarcación, enfatizó durante el evento que la obra de García-Manzanares es un recurso valioso para comprender la pasión que anima a la arquitectura, diferenciándola de la mera edificación.

Del mismo modo, Elena Guijarro, decana del COACM, destacó la relevancia de trasladar la arquitectura más allá de los confines profesionales, señalando cómo afecta directamente en la calidad de vida de las personas. Por su parte, el alcalde Francisco Cañizares, comentó sobre la accesibilidad del texto, subrayando su potencial para conectar con cualquier tipo de lector y la importancia de entender la arquitectura como algo más que simples estructuras.

David García-Manzanares, en su intervención, agradeció el apoyo recibido y explicó cómo el título del libro se inspira en una cita de la película «El vientre de un arquitecto», presentada en Cannes en 1987. Según el autor, esta frase sintetiza la esencia de su libro, que no solo es un homenaje a la arquitectura sino también a la belleza y al arte en su conjunto.

Así, el libro no solo analiza grandes obras y edificaciones significativas, sino que también da importancia a esos espacios cotidianos y personales que, en su conjunto, constituyen el escenario de nuestra vida diaria. Mediante su escritura, García-Manzanares enfatiza que la arquitectura, más allá de sus aspectos técnicos, es una forma de arte que nos envuelve, nos transforma y acompaña en nuestro día a día, haciéndonos partícipes de una estética que es omnipresente aunque a menudo ignorada.

TE PUEDE INTERESAR

David García-Manzanares Desvela su Nueva Obra 'Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música' en Ciudad Real - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.