Cursos de ecografía en Ciudad Real, Puertollano y Manzanares para médicos de Atención Primaria: nueva edición programada.


Formación de Ecografía para Médicos de Atención Primaria en Ciudad Real

Ciudad Real, 4 de septiembre de 2025.- Más de setenta facultativos de Medicina Familiar y Comunitaria de las gerencias de Atención Integrada de Ciudad Real, Puertollano y Manzanares han comenzado esta semana una nueva edición de los cursos de ecografía básica y avanzada, un programa que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha estado ofreciendo desde la primavera del año pasado.

Inversión en Ecógrafos Portátiles

El ecógrafo se ha convertido en una herramienta fundamental para los profesionales de Atención Primaria, lo que ha llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a realizar una inversión de más de tres millones de euros en esta legislatura. La iniciativa ha posibilitado la adquisición de 184 ecógrafos portátiles destinados a los centros de salud de la región, lo que mejora la capacidad resolutiva y diagnóstica de los médicos.

Plan de Formación Colaborativo

En paralelo a esta inversión, la Dirección General de Atención Primaria ha implementado un plan de formación en colaboración con la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria (SCAMFyC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Este plan incluye cursos de 58 horas lectivas, que combinan teoría online y prácticas presenciales, para facilitar un aprendizaje completo en el uso eficiente de estos equipos.

Objetivos del Plan Formativo

El SESCAM busca que los médicos de familia aumenten su capacidad diagnóstica en un entorno de alta incertidumbre. La formación les permitirá tomar decisiones informadas y precisas, gracias a la disponibilidad inmediata de ecografías sobre el estado del paciente.

Conocimientos Adquiridos en el Curso

El curso aborda conocimientos específicos, como el reconocimiento de la anatomía de las vísceras digestivas y genitourinarias, así como de otras estructuras vitales dentro del abdomen y otros sistemas. Asimismo, se enseñarán los requisitos que deben cumplirse para realizar exploraciones efectivas.

Capacidades y Decisiones Clínicas

Otro objetivo relevante del curso es dotar a los médicos de la capacidad para anticipar el rendimiento de la ecografía en diversos escenarios, asegurando que comprenden cómo esta herramienta se incorpora en la evaluación del paciente, lo que, a su vez, les permitirá realizar ajustes necesarios para obtener imágenes de calidad.

Reconocimiento de Anatomía Ecográfica

Los profesionales también aprenderán a reconocer la anatomía ecográfica de diferentes estructuras, realizar valoraciones y mediciones, y argumentar sobre los hallazgos, facilitando así su capacidad de tomar decisiones frente a patologías comunes.

Financiación del Programa

El desarrollo de esta crucial formación está financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, asegurando así un respaldo adecuado para mejorar la atención primaria en la región.

Para más información, visita el Diario de Castilla-La Mancha.

Este programa de formación no solo será un avance significativo en la utilización de la ecografía en Atención Primaria, sino que fortalecerá la calidad asistencial para los pacientes en Ciudad Real, Puertollano y Manzanares.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.