Repudio a la agresión en el centro de salud de Pedro Muñoz: CSIF exige medidas de seguridad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha manifestado su enérgico rechazo ante la violenta agresión ocurrida este martes en el centro de salud de Pedro Muñoz, en Ciudad Real. En este lamentable incidente, un paciente atacó a un médico y a una auxiliar administrativa tras expresar su descontento con la atención recibida.
De acuerdo con la información proporcionada por CSIF, el ataque se produjo alrededor de las 9:15 horas, cuando el hombre comenzó a gritar y amenazar en el vestíbulo del centro de salud, un área donde había otros pacientes en espera. La situación se tornó violenta cuando confrontó al médico en la zona administrativa, golpeándolo e incluso arrancándole un mechón de cabello en medio de la disputa. La auxiliar administrativa que intentó intervenir también sufrió heridas, recibiendo un golpe en el ojo.
Una usuaria que se encontraba en la sala de Pediatría alertó a la Guardia Civil, que respondió rápidamente y logró detener al agresor, quien fue trasladado a las dependencias policiales. Tanto el médico como la auxiliar administrativa presentaron la denuncia correspondiente tras el ataque.
Desde CSIF, se ha lamentado profundamente este tipo de situaciones y se ha renovado la exigencia de implementar de manera urgente la presencia de personal de vigilancia en todos los centros de salud de la región, incluyendo el de Pedro Muñoz. Ana Isabel Fernández, presidenta del sector de Sanidad de CSIF Castilla-La Mancha, señaló que las agresiones a los profesionales de la salud son cada vez más comunes y recalcó la responsabilidad del Sescam en garantizar la seguridad de estos trabajadores, quienes enfrentan episodios que pueden ser gravemente traumáticos.
El sindicato también ha instado a la Gerencia de Tomelloso a tomar acciones legales contra el agresor y a activar las medidas del Plan Perseo del Sescam, que incluye el apoyo psicológico para las víctimas de agresiones. Además, CSIF ha solicitado la convocatoria del Comité de Seguridad y Salud del área para abordar la creciente incidencia de agresiones al personal sanitario y desarrollar estrategias efectivas de prevención y protección.
Esta lamentable agresión pone de relieve la urgencia de tomar medidas efectivas para proteger a los trabajadores de la salud y garantizar un entorno seguro tanto para ellos como para los pacientes.