viernes, 24 enero 2025

Cruz Roja Realiza Recogida De Basuraleza En Alcázar, Ciudad Real, Puertollano Y Socuéllamos Durante Este Mes De Diciembre

Cruz Roja Participa en el Proyecto Libera para la Limpieza de Espacios Naturales en Ciudad Real

Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real ha confirmado su participación en el Proyecto Libera, una iniciativa que busca combatir la ‘basuraleza’ en espacios naturales. La campaña se desarrollará del 30 de noviembre al 15 de diciembre, bajo el lema ‘1m2 por los montes y bosques’, con el objetivo de limpiar y preservar entornos naturales en localidades como Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Puertollano y Socuéllamos.

El programa de actividades incluye varias jornadas de recogida de residuos. La primera tendrá lugar el domingo 8 de diciembre, con dos eventos: uno a las 9:30 horas en el Paraje de Titos de Socuéllamos y otro a las 10:00 horas en la Laguna de la Pilarica y Riscal en Puertollano. Posteriormente, el jueves 12 de diciembre, la recogida se realizará en el Paraje de los Molinos en Alcázar de San Juan a las 10:00 horas. Finalizando la campaña, el domingo 15 de diciembre se llevará a cabo la última recogida en el Puente Nolaya de Ciudad Real a las 11:30 horas.

Más de 30 voluntarios del equipo ambiental de Cruz Roja participarán en estas actividades, las cuales están abiertas a la colaboración de cualquier ciudadano interesado en contribuir a esta labor de limpieza. Durante la recogida, se separará la basuraleza, cuya categorización se realizará mediante la aplicación E-Litter, una herramienta que permitirá registrar los tipos de residuos encontrados y, de esta manera, identificar los más comunes en estos entornos naturales, ayudando a mitigar su impacto ambiental.

Esta campaña forma parte de ‘Libera, unidos contra la basuraleza’, un proyecto que cuenta con el respaldo de la ONG SEO/BirdLife y Ecoembes, y que tiene como propósito concienciar y movilizar a la población en favor de la conservación de los espacios naturales. La iniciativa aborda el problema de la basuraleza desde tres frentes: conocimiento, prevención y participación, enfatizando la necesidad de involucrar a la comunidad en el mantenimiento de estos entornos.

Es relevante mencionar que el 80% de las basuras marinas tienen su origen en fuentes terrestres relacionadas con diversas actividades humanas, incluidas la agricultura, la ganadería y el turismo. Por esta razón, la recogida y caracterización de residuos resulta vital para investigar su origen y promover cambios en los hábitos que afectan al medio ambiente. La colaboración ciudadana en iniciativas como esta es fundamental para lograr un impacto positivo y duradero en la naturaleza.

La información sobre esta notable campaña fue publicada originalmente en el Diario de Castilla-La Mancha y destaca la importancia de la acción colectiva en la preservación de nuestros entornos naturales.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Domina el Orden en Casa: Los 10 Sencillos Consejos de Patri Whitehouse

En la vida cotidiana, donde el desorden puede infiltrarse...

Photonis Revela Dos Innovadoras Soluciones para Mejorar la Detección e Imágenes de Fotones Únicos

Photonis, un destacado actor en el desarrollo de soluciones...

El CD Manchego completa la incorporación de Tukiainen y Äijö a sus filas

El CD Manchego ha dado un paso importante en...