El Gobierno Aprueba Ayudas por 96,3 Millones de Euros para Proyectos de Descarbonización en España
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció recientemente que el Gobierno ha dado luz verde a la concesión de ayudas por un total de 96,3 millones de euros, destinados a 14 proyectos dentro del marco del Perte de descarbonización. Este importante anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebra en el DFactory y se extenderá hasta el próximo jueves. En el evento también estuvieron presentes figuras clave como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el teniente de alcalde, Jordi Valls.
Entre los beneficiarios de estas ayudas destaca Crisnova Vidrio, ubicada en Caudete (Albacete), que recibirá 10,43 millones de euros. La distribución de las ayudas se detalla de la siguiente manera: AG Siderúrgica Balboa obtendrá 2,43 millones para un proyecto en Badajoz; Stellantis España recibirá 13,88 millones para su planta en Figueruelas (Zaragoza); y Actividades Integrales Costa Brava será favorecida con 7,60 millones para una planta en Arbúcies (Girona).
Asimismo, Cementos Portland Valderribas recibirá 8,86 millones para su fábrica en Santa Margarida i els Monjos (Barcelona); Alier obtendrá 4,38 millones para un proyecto en Roselló (Lleida); y Crisnova Vidrio, además de su apoyo inicial, se beneficiará de los 10,43 millones mencionados. Castellar Vidrio contará con 6,31 millones para implementar su nueva estrategia en Castellar del Vallés (Barcelona); Fertiberia recibirá 2,97 millones para su planta de Puertollano (Ciudad Real). La agrupación formada por Corporación Alimentaria Peñasanta y Ence Energía Extremadura será favorecida con 2,52 millones para sus instalaciones en Siero (Asturias), mientras que Cunext Copper Industries recibirá la suma más elevada de 30 millones para la producción de cobre verde en Córdoba.
Además, Holcim España obtendrá 2,71 millones para su fábrica en Carboneras (Almería); Ercros recibirá 533 mil euros para su planta en Vila-Seca (Tarragona); Cerámica Peño, 635 mil euros para su planta en Talavera de la Reina (Toledo); y una agrupación que incluye a Zumos Valencianos del Mediterráneo y Naturgy Iberia recibirá 3,04 millones para su planta en Sagunto (Valencia).
Durante su intervención, Jordi Hereu enfatizó que este anuncio constituye "una gran noticia" para la industria y el futuro económico de España, subrayando la relevancia de las políticas públicas que apoyan al sector industrial en medio de lo que él describió como "dos grandes revoluciones": digital y verde. También destacó la importancia del intercambio de experiencias y conocimientos entre los diversos actores económicos, afirmando que este esfuerzo colaborativo debe posicionar a Europa como "un gran motor económico e industrial, así como un motor de felicidad representado por el turismo". Además, subrayó que la BNEW es una respuesta a los desafíos actuales, y este mismo espíritu debe guiar el futuro de Cataluña, España y Europa en esta nueva etapa.
Para más detalles, se puede leer la entrada publicada en Diario de Castilla-la Mancha.