La región de Castilla-La Mancha está apostando fuertemente por la ciencia y la igualdad de género a través de una inversión de 10 millones de euros en proyectos de investigación y transferencia tecnológica. En la última convocatoria, 49 de los 119 proyectos beneficiados están liderados por mujeres, lo que representa un 41% y supone un aumento significativo con respecto a años anteriores.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó este avance y anunció una nueva convocatoria para finales de año con una dotación idéntica, que además permitirá destinar un 5% de la financiación a la divulgación científica. Además, se están revisando los criterios de evaluación para privilegiar a proyectos liderados por mujeres y fomentar la paridad en la comunidad científica.
La inversión total en investigación por parte del Gobierno regional desde 2015 asciende a 40 millones de euros, con un enfoque no solo en la excelencia científica sino también en la generación de empleo. Se proyecta la creación de 200 contratos vinculados a estos proyectos y la retención del talento investigador, siendo Castilla-La Mancha líder en crecimiento a nivel nacional en este aspecto.
La Universidad de Castilla-La Mancha es la institución que más proyectos ejecuta, junto con otros centros de investigación como el Instituto de Recursos Cinegéticos en Ciudad Real, la Fundación del Hospital de Parapléjicos, y la Universidad de Alcalá, abarcando áreas como la salud, la agricultura y el desarrollo sostenible.
En resumen, Castilla-La Mancha avanza como una región destacada en ciencia e igualdad de género, demostrando su compromiso a través de incentivos a la investigación liderada por mujeres y la generación de empleo en el sector científico.