Dos investigaciones recientes indagan en cómo los dueños de perros y gatos perciben las opciones alimenticias más sostenibles para sus mascotas. Estos estudios, dirigidos por un grupo de expertos, se centran en el impacto de las proteínas alternativas y dietas vegetales en el bienestar animal.
El primero de estos estudios encuestó a 2,639 propietarios de perros globalmente. A pesar de que el 84% de ellos sigue usando dietas convencionales, el 43% mostró interés en explorar opciones más sostenibles, como fórmulas veganas o carne cultivada. La preferencia por alimentos a base de carne cultivada fue notable, seguida de opciones vegetarianas y veganas. Los propietarios priorizan la salud y el valor nutricional de estas dietas.
Paralelamente, el segundo estudio analizó las preferencias de 1,380 dueños de gatos, donde el 89% alimenta a sus mascotas con dietas tradicionales. Sin embargo, un 51% está abierto a dietas alternativas, destacando nuevamente la carne cultivada. La salud de los gatos y la garantía nutricional son factores determinantes para considerar estas opciones.
Ambos estudios resaltan que las personas que reducen su consumo de carne son más propensas a elegir estas alternativas para sus mascotas. Los dueños con mayor nivel educativo también muestran más disposición hacia estos cambios. No obstante, persisten diferencias en función de la edad y ubicación geográfica, con consumidores mayores y del Reino Unido adoptando posturas más conservadoras.
Estos hallazgos surgen en un escenario donde la preocupación por la huella ambiental de los alimentos para mascotas es creciente. Se destaca la contribución significativa de perros y gatos a la demanda de carne de granja, lo que subraya la urgente necesidad de transitar hacia dietas de menor impacto. El apoyo a ingredientes vegetales y carne cultivada se presenta como una solución viable para mitigar el impacto ambiental.
La expansión de la población de mascotas representa una oportunidad para realizar cambios que generen beneficios ecológicos significativos. Para las empresas de alimentos para mascotas, la adaptación hacia opciones sostenibles no solo es una cuestión de innovación, sino también de consolidar la confianza del consumidor. La comunicación clara sobre los beneficios nutricionales es esencial para esta transición. Además, el papel de los veterinarios y organizaciones de bienestar animal es crucial para guiar a los propietarios hacia elecciones que sean benéficas tanto para las mascotas como para el entorno.


