El servicio de Correos ha decidido ampliar en una hora el horario de atención al público en 14 oficinas de Castilla-La Mancha con el fin de facilitar la gestión del voto por correo en el periodo electoral. Esta medida implica que estas oficinas abrirán media hora antes y cerrarán media hora más tarde de su horario habitual.
Las oficinas que verán ampliado su horario son las Oficinas Principales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina, así como algunas sucursales en Toledo, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina, y las oficinas de Illescas y Seseña.
Correos ha implementado diversas medidas para garantizar el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con los procesos electorales y la gestión del voto por correo. Entre estas medidas se incluyen extensiones de horarios y refuerzos tanto en la distribución como en la atención en las oficinas. El objetivo es permitir a los ciudadanos realizar la gestión de su voto por correo cuanto antes y evitar dejarlo para el último momento, ya que el plazo para depositar el voto finaliza el 20 de julio.
Además, se han habilitado ventanillas exclusivas para trámites electorales y, en caso necesario, se instalarán mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo. Para agilizar la atención en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo, se utilizan dispositivos portátiles de atención que permiten atender directamente a los clientes en los vestíbulos.
También se está promoviendo el uso del sistema de cita previa, que ya está disponible en 503 oficinas de toda España. En aquellas oficinas que lo requieran, se activará una opción en el gestor de turnos para «Voto por correo», con el fin de priorizar la atención y canalizarla hacia puestos específicos.
En resumen, Correos ha extendido el horario en 14 oficinas de Castilla-La Mancha para agilizar la gestión del voto por correo durante el periodo electoral. Estas medidas buscan facilitar el proceso y reducir las esperas, priorizando la atención a los trámites electorales.