jueves, 24 abril 2025

Controversia sobre la Inclusión de Voces Radicales en el Congreso Islámico

El próximo Congreso Islámico en Torredembarra, Tarragona, se ha visto envuelto en una intensa polémica antes de su inicio, programado entre el 13 y 15 de septiembre. En el centro de la controversia se encuentra la participación de Malik Ibn Benaisa, un imán conocido por sus declaraciones polémicas, especialmente sobre las mujeres. Un video de 2013, en el que Benaisa afirmaba que las mujeres que se perfuman y salen de casa provocando a los hombres son consideradas «fornicadoras», ha resurgido causando indignación.

Aunque estas declaraciones le valieron la crítica de diversos sectores, incluido el PSOE de Ceuta, y una denuncia por promover la violencia de género, la Fiscalía decidió archivar el caso al no encontrar elementos constitutivos de delito en sus palabras. Pese a la controversia, la organización del evento ha destacado la importancia de la participación juvenil, haciendo especial hincapié en la asistencia de figuras como Benaisa y Badaoui.

Sin embargo, la presencia de Benaisa en el congreso ha desencadenado la furia del partido Vox en Torredembarra, que ha demandado la cancelación del evento. Javier Ramírez, concejal de Vox en la ciudad, criticó duramente la autorización del congreso por la Generalitat, destacando que la inclusión de personas como Benaisa y Badaoui representa una amenaza contra las libertades fundamentales de las mujeres y contradice los valores democráticos y la identidad de Cataluña. Vox ha presentado solicitudes exigiendo explicaciones a los consejeros de Justicia e Igualdad sobre la permisión de un evento que, según afirman, promueve ideologías radicales y fomenta la división.

Además, Vox relaciona su preocupación con datos del Ministerio del Interior que apuntan a Cataluña como un potencial foco de interés para el islamismo radical. El partido insiste en que la celebración de dicho congreso podría legitimar discursos que incentivan la opresión de las mujeres y desafían la cohesión social en la región.

Este episodio refleja la tensión existente en torno a la realización de eventos religiosos y culturales en un contexto de diversidad y pluralismo, resaltando la delicada línea entre la libertad de expresión y la promoción de valores que pueden ser considerados contrarios a los derechos fundamentales y la convivencia pacífica en la sociedad. Con la fecha del congreso aproximándose, la ciudad de Torredembarra se encuentra frente a un debate que trasciende lo religioso para tocar los cimientos mismos de los valores democráticos y los derechos de las mujeres.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

IU reclama a Transportes la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de la nueva línea Madrid-Alcázar-Jaén

Izquierda Unida pide la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar...

Entre Sueños y Realidad: La Inolvidable Unión de Begoña y Andrés

El panorama televisivo español continua atrapando a sus espectadores...

559 atletas listos para competir en la 15K Ciudad de Almagro Ecorace

Este domingo a las 10 de la mañana, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.