miércoles, 2 abril 2025

Congreso Mundial del Aceite de Oliva: Educando a EE.UU. en los Beneficios del Oro Líquido

En Washington D.C., el Olive Oil World Congress organizó recientemente una jornada titulada «Drops of Health: Olive Oil in the United States», diseñada para fomentar el diálogo entre responsables políticos y líderes de salud en Estados Unidos sobre los beneficios del aceite de oliva. Esta actividad se realizó como parte de la iniciativa «En Ruta Hacia El OOWC 2026», en colaboración con varias organizaciones como la North American Olive Oil Association (NAOOA) y la Fundación Dieta Mediterránea.

El interés por el aceite de oliva en Estados Unidos va en aumento. Con un consumo que ha alcanzado las 368.000 toneladas en 2024, el país se posiciona como el segundo mayor consumidor mundial, solo detrás de Italia. A pesar de que apenas el 3% de su demanda se cubre con producción interna, el potencial económico y beneficios para la salud han impulsado esta tendencia. Joseph R. Profaci de la NAOOA apuntó que una mayor adopción de la Dieta Mediterránea podría ahorrar al sistema de salud estadounidense hasta 20 mil millones de dólares anuales, gracias en parte a las propiedades saludables del aceite de oliva, como sus grasas monoinsaturadas y propiedades antioxidantes.

Ricardo Migueláñez del OOWC resaltó que los beneficios del aceite de oliva se extienden más allá de la salud cardiovascular, sugiriendo su papel en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El doctor Mike Cirigliano hizo hincapié en su conferencia sobre cómo este producto podría combatir problemas como la obesidad y ciertas formas de cáncer.

Durante el evento, se llevó a cabo una mesa redonda sobre la producción local de aceite de oliva, moderada por Danielle Nierenberg, presidenta de Food Tank. Representantes de la industria oleícola destacaron la importancia de aumentar la producción nacional para asegurar un mayor acceso al producto y, por ende, mejorar la calidad de vida de los estadounidenses.

La jornada concluyó con una demostración culinaria por la chef Amy Riolo, que mostró la flexibilidad del aceite de oliva en diferentes platos y cócteles. Esta actividad es parte de la estrategia del OOWC para mejorar el reconocimiento y la comprensión de los beneficios del aceite de oliva a nivel mundial.

Mirando hacia el futuro, el Olive Oil World Congress continuará promoviendo estos eventos en preparación para 2025, centrándose en aumentar el conocimiento sobre el aceite de oliva en países consumidores y productores. Apoyado por el Consejo Oleícola Internacional y otros patrocinadores, el congreso se reafirma como una plataforma esencial para el desarrollo de la industria del aceite de oliva a nivel global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Leocadia toma el lugar de Cruz y no desperdicia un segundo en su nueva aventura

En la reciente entrega de "La Promesa", el drama...

Previsión Meteorológica Para Este Miércoles: Descenso Generalizado De Temperaturas Máximas En Castilla-La Mancha

Previsión Meteorológica para este Miércoles en Castilla-La Mancha La Agencia...

Penthouse de Lujo con Encanto Escandinavo y Vistas Impresionantes de Estocolmo

En el corazón de Estocolmo, un ático de lujo...

Ático de Lujo con Impresionantes Vistas Panorámicas en el Corazón de Estocolmo

En el corazón vibrante de Estocolmo, un ático realmente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.